Se movilizarán 5 millones de toneladas de carbón

El transporte de carga es un sector que se niega a desaparecer en Norte de Santander, pese a su alta dependencia con la frontera venezolana por muchos años y las pocas soluciones que hay a la vista.
Desde 2016, la Promotora Nortesantandereana de Infraestructura para la Competitividad (Pronorco) y la Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar), se han dado a la tarea de diseñar alternativas e impulsar corredores de gran importancia para no dejar de transportar materiales como el carbón, arcilla y productos agrícolas.
El más reciente esfuerzo se dio en diciembre del año pasado con la creación de la Alianza Logística Regional, de la que hacen parte la Comisión Regional de Competitividad, la Cámara de Comercio de Cúcuta y renglones del carbón, la arcilla y el agro.
Con esta alianza, el departamento tendrá un canal directo para llegar a partir de este año al Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y así poder desarrollar diversos asuntos pendientes.
Leonardo Méndez, gerente de Pronorco, explicó que en cuanto al transporte multimodal, este año por los puertos se esperan movilizar 5 millones de toneladas de carbón, cerámica e insumos para producir palma de aceite.
Además, explicó que Pronorco y Colfecar se reunirán en la primera semana de febrero con el gobernador Silvano Serrano y la ministra de Transporte, Ángela María Orozo, para abordar temas de la región como el nuevo puente Mariano Ospina Pérez.
Para esa época está previsto que el gremio reciba los estudios y diseños definitivos para el nuevo pasado elevado sobre el río Zulia.
Lea además Menos comercio de carbón golpea a las exportaciones
Generar más empleo
Igualmente, Méndez agregó que se está trabajando en una cooperativa de transportadores que tiene como propósito la reactivación del empleo.
Según cifras de la entidad, en el departamento hay 900 vehículos de carga pesada.
La idea es que los conductores puedan llevar las mercancías hasta el puerto de Gamarra (Cesar) y que desde ese punto el transporte se haga por vía férrea y fluvial, ahorrándose cerca de seis días de viaje.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.