El Ministerio de Trabajo, sindicatos y empresarios, negociarán en los próximos 30 días el aumento salarial.
Se inicia la puja por el salario mínimo
![Esta decisión afecta a 1,2 millones de trabajadores en 2018. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/20/imagen/salario.jpg)
Gobierno, centrales obreras y empresarios instalaron la Comisión Nacional de Concertación de Políticas Laborales y Salariales para definir el cronograma de actividades que permita definir el aumento del salario mínimo para 2018.
La instalación se dio en la sede del Ministerio de Trabajo a donde acudieron la jefe de esta cartera, Griselda Janeth Restrepo; el presidente de la CUT, Alejandro Pedraza, y Alberto Echavarría, vocero de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI) en representación de los gremios de la producción.
En el encuentro se acordó que en la sede del Ministerio comenzará a sesionar desde hoy la Subcomisión de Productividad que se encargará de definir este factor para ser tenido en cuenta para fijar el nuevo salario mínimo. El análisis sobre este tema se realizará esta semana y se podría extender sí así lo definen los miembros de la Subcomisión integrada con este objetivo.
Luego, a partir del 5 de diciembre y hasta el 15 las discusiones se trasladarán a la sede de la Caja de Compensación Familiar de Compensar de la calle 68, donde intervendrán todas las partes.
Previamente, el 7 de diciembre, está previsto que sector empresarial y organizaciones sindicales presenten sus propuestas. Las negociaciones sobre salario mínimo en la etapa inicial podrían extenderse hasta el 15 de diciembre, fecha del primer vencimiento para que las partes lleguen a un acuerdo. El plazo máximo legal para la expedición del decreto con el incremento del salario mínimo es el 30 de diciembre.
“Todas las partes que conforman esta Comisión estamos optimistas: el Gobierno Nacional, el sector sindical y los gremios económicos, tenemos la responsabilidad de encontrar una fórmula que nos permita llegar a un consenso respecto al salario mínimo para 2018”, dijo Restrepo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.