La alerta fue lanzada por el Comité Departamental de Cafeteros ante el aumento de las lluvias.
Se inicia campaña para evitar el brote de broca

Debido a las lluvias que han caído en las zonas productoras de café de Norte de Santander, el Comité Departamental de Cafeteros está alertando a los productores para evitar la propagación de la broca.
A pesar de que los cultivos de café tienen menor porcentaje de broca con respecto a otros departamentos, solo 2%, no se descarta que este porcentaje aumente si no se hacen las labores preventivas.
Así lo indicó el director ejecutivo encargado de la Federación Nacional de Cafeteros de Norte de Santander, Ricardo Mendoza Valero, quien informó que se está haciendo campaña educativa en los 32 municipios cafeteros.
“Estamos recomendando a los agricultores que efectúen las labores fitosanitarias y de recolección de café de forma adecuada en las zonas de producción porque el departamento no está exento de sufrir por esta plaga. De no llevarse a cabo esta labor preventiva, la broca puede llegar a un 5%, y este porcentaje sí afectaría los niveles de producción”, acotó Valero.
Sobre el programa que lanzó la Federación para que los pequeños productores puedan exportar hasta 60 kilos de café, Valero calificó la medida como positiva. “De esta forma mejorarán los ingresos del caficultor, se generarán más divisas al país, y aumentarán los negocios de exportación del café colombiano”.
Este convenio permitirá a los agricultores exportar hasta 60 kilos de café por un monto máximo de 5.000 dólares por cada envío. Adicionalmente, la Federación hizo un convenio con empresas transportadoras para que el caficultor pueda poner su mercancía.
“El programa a penas se está socializando en Norte de Santander, la Federación no tiene cuantificada la cantidad de productores que se puedan beneficiar con el programa. Sin embargo, Valero indicó que el plan dará oportunidad de exportación a los pequeños productores de la región”, indicó Valero.
En Norte de Santander, se estima que la producción siga igual que en 2015, es decir, esperan una producir 229.000 sacos, para un total de 22,8 millones de kilos de café pergamino seco.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.