Obligaba a trabajadores, que ganen más de $8 millones mensuales, pagarán IVA del 19%.
Se caería el IVA del 19% para trabajadores independientes

Pocas horas después de que el Gobierno Nacional lograra que se aprobara, en primer debate, la reforma tributaria, tuvo que empezar a ceder en una norma que allí se incorporó y suscitó división notoria entre los partidos. Se trata del relacionado con imponer el IVA del 19 % a los trabajadores independientes y contratistas.
La norma, como se incluyó en el articulado, obligaba a que este tipo de trabajadores si ganaban más de 8 millones de pesos mensuales, tienen que pagar el IVA del 19 por ciento.
El primer partido en separarse de aprobar esa propuesta al Gobierno Nacional fue el Partido Liberal, bancada que no votó el artículo. “el partido Liberal se opone a gravar con IVA del 19 % a trabajadores independientes y contratistas que ganen más de 8,5 millones de pesos”, manifiesta un comunicado que expidieron en tal sentido.
Según el senador liberal Horacio José Serpa, de esa forma se estaría “gravando a más de 500.000 trabajadores contratistas que hacen parte de la clase media del país y se está afectando gravemente la economía de los hogares de los colombianos”.
El representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, consideró que “es un mensaje muy precario que mientras se grava a los trabajadores y contratistas independientes a los grandes empresarios se les buscan más y más exenciones, no lo vamos a permitir”.
El senador ponente (Centro Democrático), Fernando Nicolás Araújo, sostuvo que el equipo económico del gobierno ya aceptó retirar, para segundo debate, ese artículo. “¡Tranquilidad para los independientes, los contratistas independientes que hoy no pagan el IVA, no van a pagar IVA”, sostuvo.
El senador conservador, David Barguil, también se pronunció al respecto y dijo que “el artículo que aplicaba IVA a los contratos de prestación de servicios será eliminado de la ponencia para segundo debate. De esta manera, le damos tranquilidad a los trabajadores que se iban a ver afectados por esta medida y se mantiene el régimen tal y como está actualmente”.
La reforma tributaria tendrá su discusión en plenarias la próxima semana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.