Se debe a las altas cargas que se asumieron con el pago de impuestos, tras la reforma tributaria.
Santander impulsa la producción de calzado y ropa en la región

Un estudio de la producción fabril, región santanderes, publicado por el Dane, reveló que de los siete sectores manufactureros solo dos (calzado y confección) reflejaron un comportamiento positivo en ventas y producción en el primer trimestre de 2017.
Sin embargo, en Norte de Santander las ventas de calzado no repuntaron, posiblemente, el crecimiento regional fue jalonado por Santander. Lo que sí subió fue la producción.
Raúl Antonio Páez Ruge, Gerente de Inteligencia Competitiva de Acicam informó que la un pequeño número reducido de empresas de Cúcuta, han logrado mayores pedidos a Bogotá, Barranquilla y Medellín, lo que ha reflejado un leve incremento en la producción.
Las cifras de Dane también revelaron que la producción del sector de calzado de los santanderes pasó de -5,6% en el primer trimestre de 2016 a 15,5% en el mismo lapso de 2017.
No obstante, la industria de calzado de Norte de Santander ha mermado sus ingresos por las altas cargas que se asumieron con el pago de impuestos, tras la aprobación de la reforma tributaria.
Por su parte, la producción y venta de confecciones de los santanderes también tuvieron un comportamiento positivo. Al igual que el calzado, Santander fue responsable de este resultado.
La producción en el primer trimestre de 2016 fue de -0,8%, y en el mismo periodo de este año subió a 3,4%; las ventas pasaron de 1,3% en el primer trimestre el año pasado a 6,0% en el mismo periodo de 2017.
El presidente de Corpomoda, Fernando Arias, indicó que contrario a lo que muestran las cifras del Dane, el sector de la confección local ha mermado su producción y ventas, producto de la recesión económica.
Arias destacó que la compra de vestuario en la región disminuyó un 20%. El IVA y las altas tasas de interés perjudicaron a este sector.
Los sectores de conservación de carnes y derivados, bebidas, fabricación de otros productos alimenticios, minerales no metálicos y otras manufacturas también registraron caídas en ventas y producción.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.