Con tres rutas turísticas.
San Cayetano, la primera marca destino de la región

Bajo la premisa de que San Cayetano es más que un paseo de fin de semana por los ríos Zulia y Peralonso, la Corporación Mixta de Turismo y la fundación de Termotasajero presentaron oficialmente el miércoles la marca destino del municipio, con el eslogan “Pásala bueno”.
La estrategia desarrolla tres rutas turísticas: ‘Sabores de mi tierra’, que destaca la gastronomía del pueblo; ‘Cuna del noble Ancestro’, que resalta el patrimonio cultural, y ‘Sol y Agua’, enfocada al turismo de naturaleza.
Le puede interesar San Cayetano entró al proyecto de acueducto metropolitano
Lina Silva, directora de la Corporación Mixta de Turismo de Norte de Santander, resaltó que esta es la primera marca destino que se ha logrado crear en el departamento y destaca que este esfuerzo se materializó gracias a la alianza estratégica entre el sector productivo del municipio y la Fundación de Termotasajero (Fudoc), ubicada en esta zona.
“Fue una iniciativa de la misma comunidad y de los prestadores de servicios turísticos, ellos empezaron a buscar los apoyos, pues no se trata solo de tener los recursos naturales y gastronómicos, sino complementarlos con la formación y capacitación que requiere un destino”, dijo.
Es por esto que se desarrollaron talleres y capacitaciones en temas relacionados con turismo y gastronomía.
Silva agregó que la idea es que los demás municipios del departamento empiecen a animarse a resaltar sus atractivos turísticos y a buscar la inversión privada.
Una de las principales joyas de este municipio es el reservorio El Tintal, recinto de animales exóticos y paso de aves migratorias, ubicado en la vereda Puente Zulia.
Leidy Hernández, directora de Fudoc, explicó que la fundación lleva 35 años ubicada en el municipio y desde hace dos años decidió suscribir un contrato por $20 millones con la Corporación Mixta de Turismo para ejecutar el proyecto de diseño y la creación de marca destino.
“Queremos que todos conozcan a San Cayetano como un paraíso turístico, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes a través de la formalización de este sector”, agregó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.