Balance positivo de los vuelos piloto en Colombia.
Ruta hacia Bucaramanga ha movilizado 439 pasajeros

El pasado martes 21 de julio se reactivó el transporte aéreo comercial en el país con la primera ruta de vuelos piloto que conecta a Cúcuta y Bucaramanga.
La Aeronáutica Civil y Easyfly dieron un balance positivo sobre los primeros vuelos que se han realizado entre ambas ciudades.
A la fecha, Easyfly ha operado 26 vuelos en la ruta y ha transportado más de 430 pasajeros.
Además, la aerolínea anuncia que continuará con la operación de esta ruta de manera diaria en los aviones ATR42 con capacidad para 46 pasajeros, siendo la pionera en la reactivación del sector aéreo a nivel nacional.
Lea También: Así fue el vuelo piloto Cúcuta- Bucaramanga
El presidente de Easyfly, Alfonso Ávila, dijo “nuestra aerolínea al igual que el sector aéreo continua a la espera de la reactivación de más rutas pilotos y de los aeropuertos en general, esperamos que esta reactivación sea rápida y segura para las operaciones aéreas, dada la afectación que actualmente sufre la industria con más de cuatro meses de inoperatividad”.
Por su parte, la ministra de la cartera de Transporte, Ángela María Orozco, dijo que cumplir con los protocolos previene la propagación del COVID-19 tanto en los dos aeropuertos como por parte de los pasajeros, “se ha garantizado el cuidado de la vida y la salud de todas las personas involucradas en la operación aérea de estos vuelos piloto”.
“El resultado de la primera semana de operación de la ruta es positivo, se realizó cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y sin registrar dificultades, esto evidencia que se puede prestar el transporte aéreo en medio de esta pandemia que afecta al mundo”, manifestó Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil.
El funcionario recordó que la posibilidad de que se realicen nuevas rutas piloto entre otras ciudades depende de las solicitudes que hagan alcaldes y gobernadores ante el Ministerio del Interior, y de las posteriores autorizaciones que de este Ministerio, el de Salud y el de Protección Social. Vale recordar que ya se autorizó a Cúcuta para tener rutas hacia Arauca y Medellín.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.