En la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero de Cúcuta se desarrolló el encuentro de empresarios.
Rueda de negocios para el intercambio binacional

Sin las reglas claras y con un transporte de carga que funciona a menos de media máquina, los empresarios de Colombia y Venezuela continúan apostándole a la integración binacional.
Un nuevo ejemplo de esto se dio este viernes en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, en donde más de 90 emprendedores de Norte de Santander y el estado Zulia se reunieron para establecer nuevas alianzas comerciales.
Durante la rueda de negocios organizada por la Cámara de Comercio de Cúcuta, con el apoyo de las gobernaciones de los dos territorios, las empresas intentaron avanzar en esa complementariedad de la que tanto se habla.
El encuentro, en donde se ofrecieron desde productos alimenticios, pasando por los insumos agrícolas, hasta repuestos para vehículos y la industria, los participantes de los dos países solicitaron que se normalice el paso de carga, que hoy solo funciona en la noche.
Julián Camilo Prado, gerente comercial de ImPorexport Fénix SAS, una empresa dedicada al negocio de autopartes que intenta recuperar las ventas hacía Venezuela, explicó que con el horario aprobado para el paso de carga por los puentes internacionales, tienen que asumir unos costos adicionales que le restan competitividad a los negocios.
En esta misma línea, Bernardo Soto, representante de Solinca, empresa del sector de plásticos del Zulia, aseguró que un verdadero intercambio binacional requiere un transporte de carga normalizado.
La otra inquietud de las empresas que intentan seguir normalizando las relaciones con sus mercados naturales es el sistema de pago, entendiendo las dificultades que tienen las empresas venezolanas para acceder a los dólares y el diferencial cambiario que hay entre el bolívar y el peso.
Freddy Santiago, vocero de una firma comercializadora nortesantandereana, refirió que las exportaciones hacía el país vecino están limitadas al acceso a dólares que sus clientes tengan, un hecho que no permite hacer los negocios por las cantidades previstas.
Para Giovanni Villalobos, secretario general de Gobierno del Estado Zulia, la solución a este problema está en que la banca privada y pública de los dos países construyan un acuerdo encaminado a eliminar el dólar paralelo y así luchar también contra la especulación de la moneda venezolana.
Al final, el encuentro, además de permitir la conexión comercial entre diferentes actores, sirvió para demostrar que los empresarios están listos para restablecer el intercambio de la economía nacional pero de manera formal, declarando sus exportaciones e importaciones, manifestó Carlos Luna Romero, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.