Otro proyecto de Ecopetrol en líos fiscales.
Revelan otros hallazgos fiscales en caso Bionergy

La Contraloría General de la República encontró diez hallazgos fiscales por un valor de 709.342 millones de pesos sobre el proyecto Bionergy, la planta de Etanol de Ecopetrol en Puerto López (Meta). La entidad también pudo establecer un hallazgo con incidencia penal y otro de connotación disciplinaria.
La conclusión del ente de control es que la planta resultó ser un proyecto costoso para el país, que no es rentable y cuya ejecución por parte de Bionergy fue ineficiente, ya que se demoró más del doble del tiempo planeado y además presentando sobrecostos.
La entidad señaló que los costos del proyecto se incrementaron de 350 millones a 778 millones de dolares, y no se cumplió con la fecha de terminación para el 12 de junio de 2013, ni con el inicio de operaciones de la planta acordada para el 28 de marzo de 2013, es decir 48 meses después de la fecha pactada en el contrato.
El informe indica que con el incumplimiento de estas fechas no ingresaron los recursos que se esperaban al patrimonio del Estado, constituyendo un daño material en la modalidad de lucro cesante con una cuantía de 577.824 millones de pesos.
El ente de control indicó que existieron irregularidades por parte de Gustavo Gaviria Ángel, quien era miembro de junta Directiva de Ecopetrol cuando se suscribió el contrato de estructuración y cierre financiero de Bionergy, con la firma Visión Valores, empresa de la cual era accionista mayoritario (con el 71,55 %) y nunca se declaró impedido.
El informe de auditoria también menciona a Jaime Leonardo Flórez Muñoz, funcionario de Ecopetrol, que fue nombrado como gerente de Bionergy en septiembre de 2009 y quien pasó de estructurar el contrato EPC suscrito entre Reficar y CB&I a estructurar el contrato EPC suscrito entre Bionergy e Isolux.
La entidad también encontró irregularidades en la compra de dos empresas panameñas que Bionergy adquirió, al parecer porque tenían predios estratégicos para el proyecto.
Además se evidenció que estas dos sociedades fueron constituidas en Panamá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.