Formulario de búsqueda

-
Sábado, 25 Agosto 2018 - 3:01am

Retos del sector textil, presentes en primer congreso de emprendimiento

Han generado actividades de innovación y emprendimiento.

Cortesía
Julio Contreras presentó la conferencia central “Flash Fashion” como estrategia de innovación en el sector textil, destacando el caso de la Organización Bless.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Con una conferencia  central y ponencias en torno a las tendencias actuales del mercado, la Universidad Simón Bolivar dio inicio al Primer Congreso Nacional de Emprendimiento, Investigación e Innovación en Cúcuta.

Investigadores y emprendedores de Cúcuta participaron del evento que encierra los elementos claves de la competitividad.

Ronald Prieto Pulido, decano de la facultad de Administración y Negocios de la institución educativa, explicó que desde el año pasado la academia se viene preparando para el evento y durante estos dos días los profesores, personal administrativo y estudiantes de otras universidades tendrán la oportunidad de reforzar el conocimiento para materializar sus ideas de negocio.

Además de las conferencias y ponencias, se están realizando talleres sobre los mismos ejes temáticos.

Prieto explicó que para elegir a los ponentes se hizo un selección minuciosa de las personas que han generado actividades de innovación y emprendimiento y se han mantenido.

“Conocer un poco sus experiencias es una actividad enriquecedora para los estudiantes que están en formación y egresados que están buscando alternativas que les generen beneficio personal y recursos adicionales”, explicó Prieto.

Julio Contreras, primer conferencista del congreso habló sobre los nuevos retos que tiene el sector textil y presentó el caso de éxito de la Organización Bless, empresa nortesantandereana de confecciones. 

“Uno de los principales obstáculos del sector es que el departamento se acostumbró durante muchos años a depender del comercio  y la industria manufacturera hasta ahora está tomando fuerza”, dijo.

Adicional a esto, explicó que muchas empresas siguen trabajando de manera artesanal y no han modernizado sus dinámicas para pasarse a un proceso más tecnificado. 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.