Formulario de búsqueda

-
Sábado, 11 Julio 2015 - 8:00am

Reparar el auto es más caro por el precio del dólar

Los costos de las autopartes aumentaron 30% en el primer semestre. La situación se agrava por el contrabando y la baja del bolívar.

Archivo
A colombia ingresaron 300 millones de dólares de contrabando en partes de vehículos en 2014, según Asopartes.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Los propietarios de vehículos que en el primer semestre del año se vieron en la obligación de cambiar una o varias partes del automotor, seguramente se encontraron con un constante aumento de precios.

Entre enero y junio de 2015, impulsados por la fuerte cotización del dólar, los costos de importación de baterías, llantas, suspensiones, partes de motores y amortiguadores, entre otros, aumentaron un 30% en promedio.

El presidente ejecutivo de la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes (Asopartes), Tulio Zuloaga Revollo, advirtió que indudablemente esta situación se reflejó en el precio final a los consumidores y en la reducción de ventas del sector, que a nivel nacional bajaron un 5%.

En Norte de Santander este fenómeno no fue la excepción y los comerciantes encargados de distribuir esta clase de productos mermaron la cantidad de pedidos, aseguró David Alberto Reyes, representante regional de Asopartes, gremio que tiene 44 negocios afiliados en el departamento.

El dólar alto y la frontera, caracterizada por el contrabando y la baja cotización del bolívar,  son el peor contexto para el sector, cuyas ventas bajaron aproximadamente un 40% en los primeros seis meses, dijo Reyes.

El gerente comercial de Chrysler Cúcuta, Oscar Marín, explicó que para evitar una merma en los volúmenes de comercialización de repuestos, la estrategia ha estado enfocada en reducir los márgenes de ganancia, evitando así pasar el incremento del dólar al precio final del producto, que es el que siente el cliente.

Por su parte, Sergio Palacios, gerente general de Automarcol –concesionario de Ford en Cúcuta- indicó que a pesar de esta estrategia las ventas si se vieron golpeadas, pero que se espera un repunte para el segundo semestre del año. Sin embargo esto dependerá del comportamiento del dólar.

Contrabando de partes usadas

Aunque el dólar es fundamental en la operación de este sector comercial, no es el único problema que está presentando la industria.

El presidente nacional de Asopartes explicó que la reducción en las ventas también está influenciada por el aumento del mercado ilegal de partes usadas, un fenómeno en el que países como Venezuela y Estados Unidos tienen mucho que ver.

Según las cifras de Asopartes, el año pasado ingresaron al país de manera ilegal 300 millones de dólares en partes de vehículos robados, de los que 100 millones de dólares entraron por Venezuela. “De Estados Unidos están ingresando unos 16.000 vehículos desguazados al año”, afirmó Zuloaga.

Jorge Andrés Ríos Tangua

jorge.rios@laopinion.com.co

Periodista económico del diario La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.