Formulario de búsqueda

-
Martes, 5 Abril 2016 - 2:05am

Renovación de cultivos mejora producción de cacao regional

Cacaoteros aseguran que es necesario establecer un punto de compra en algún municipio.

Archivo
Los cacaoteros de la región cuentan con financiamiento para áreas como siembras e infraestructura.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Los planes de siembra y renovación de cultivos que se vienen ejecutando desde mayo del año pasado en Norte de Santander, hizo que la producción de cacao aumentara un 30% en 2015 con respecto a 2014.

El año pasado, la producción del fruto llegó a las 2.000 toneladas. La meta para este 2016 es recoger 2.400 toneladas, según informó el jefe de la unidad técnica regional de Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao), Manuel Alvarado.

Este resultado fue posible a los convenios que firmó Fedecacao con el Ministerio de Agricultura y el Fondo Nacional del Cacao. El primero fue para mejorar la productividad y el segundo, para modernizar la infraestructura y el procesamiento de cacao.  

El convenio con el Ministerio tiene prevista la renovación 450 hectáreas de cacao y la siembra de 300 hectáreas nuevas, el cual se ha cumplido 85%, ya que hay demoras por la sequía.

El plan incluye a los municipios: El Carmen, Convención, Teorama, El Tarra, Tibú, Sardinata, Bucarasica, El Zulia, Gramalote, Santiago y Cúcuta. Para este convenio, que beneficia a más de 1.000 productores del departamento, se entregaron $800.000 por hectáreas. El plan finaliza el próximo 15 de abril.

Por su parte, el convenio con el Fondo Nacional del Cacao ha permitido la inversión de $785 millones para aplicar un plan nutricional para las plantas, efectuar análisis de suelos y entregar cajones fermentadores. Cerca de 357 familias se benefician con este proyecto.

Alvarado indicó que esperan aumentar la productividad en los próximos tres años con el primer proyecto de renovación y nuevas siembras de hectáreas. Asimismo, estiman mejorar en un 10% la productividad y la calidad del grano para el segundo semestre de 2016 con el segundo plan de inversión de infraestructura.

A nivel nacional, en 2015, se renovaron 10.000 hectáreas y se sembraron 8.000 hectáreas nuevas. De acuerdo con Eduard Baquero, presidente de Fedecacao, “eso muestra las bondades del trabajo que venimos haciendo con el Ministerio años atrás y aunque el fenómeno del Niño nos afectó, logramos crecer”, dijo.

Inversiones

Según Alvarado, los créditos en el departamento están dirigidos a la siembra y mejoras en la productividad.

Sin embargo, resaltó que hace falta mayor inversión para poner un punto de compra, porque no existe.

Señaló que este proyecto del punto de compra se presentó a las nuevas autoridades con el objetivo de hacer exportaciones de forma directa.

Cenay Sánchez

cenay.sanchez@laopinion.com.co

Periodista económica de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.