El Ministerio de Transporte expidió cuatro resoluciones que facilitarán la salida del carbón de Norte de Santander a los puertos.
Reglamentan tarifas para el transporte del carbón

La primera resolución, la número 3326, establece una tarifa especial provisional por el término de treinta días, para el paso de 39 vehículos por la estación de peaje denominada Paraguachón.
Los vehículos beneficiados pertenecen a entidades como: Cruz Roja, Acnur, ICBF, Registraduría Nacional del Estado Civil, UNGRD, Sala de Crisis Municipal, PNUD, Secretaria de Gobierno Departamental, Defensoría del Pueblo y Pastoral Social, entre otros, que requieren atender la emergencia económica, social y ecológica en los municipios de la frontera, especialmente en el corregimiento de Paraguachón y el municipio de Maicao.
La Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, explicó que “de los 39 vehículos que se identificaron para esta medida, 24 estarán exentos del pago de peajes, mientras que 15 pagarán una tarifa especial diferencial, categoría IE10 por valor de $2.500, por cada paso por el peaje, por una vigencia de 30 días”.
La segunda resolución, la 3378, que establece una exención del 50% de la tarifa de paso actual, por el derecho de tránsito por cada tonelada métrica de carga de carbón proveniente de Norte de Santander transportadas por el corredor férreo en el tramo Chiriguaná-Santa Marta, que debe realizar el Concesionario de la Red Férrea del Atlántico Fenoco por un plazo de seis meses.
A su turno, la Agencia Nacional de Infraestructura hará el control de la carga transportada a través de los manifiestos de carga expedidos a las empresas de transporte de carga.
Adicionalmente, a través de las resoluciones 3376 y 3377 de 2015, se fijaron las tarifas diferenciales para los peajes: Platanal, Gamarra y Pailitas; y La Loma, El Copey y Tucurinca, equivalente al 50% del valor de la tarifa para vehículos de transporte de carga que trasladen carbón térmico o carbón mineral térmico desde Norte de Santander hacia los municipios de La Jagua, Chiriguaná, Gamarra, La Loma, Santa Marta, Dibulla (Guajira), Barranquilla o Cartagena, y su viaje de regreso hacia las zonas de producción.
El beneficio de la tarifa especial diferencial, con vigencia de seis meses, será otorgado únicamente a los propietarios de los vehículos de carga que transporten carbón térmico desde la zona fronteriza.
La normativa señala que el único medio válido para identificar a los beneficiarios, será el manifiesto de carga y la calcomanía expedida por el Ministerio de Transporte.
La Asociación de Carboneros de Norte de Santander, (Asocarbón), se reunirá esta semana con las autoridades para buscarle solución al costo del transporte de mineral vía férrea.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.