Tras el cierre de la frontera con Venezuela la dinámica aérea de la región se vio seriamente afectada.
Reducción de pasajeros está corriendo a las aerolíneas

La conectividad aérea de Norte de Santander está pasando por uno de sus momentos más difíciles. La reducción del tráfico de pasajeros está dejando al Aeropuerto Internacional Camilo Daza sin conexiones y aerolíneas.
En el último informe de la Concesión Aeropuertos del Oriente S.A.S. confirmó que tras el cierre de la frontera con Venezuela la dinámica aérea de la región se vio seriamente afectada, tanto así, que entre enero y julio de este año la movilización de pasajeros se redujo un 9,6%, llegando a 628.445 personas.
En el movimiento internacional la afectación fue del 41%, alcanzando este año apenas 5.606 sillas ocupadas de las 9.514 registradas en 2015.
El caso más grave hasta ahora es el de Copa Airlines que pasó de 18.543 viajeros internacionales en los primeros siete meses de 2015 a 10.749 en el mismo de este año, con una reducción del 42%. “Esto provocó que la aerolínea tomara la decisión de suspender, a partir del próximo 16 de octubre, el vuelo que cumple la ruta Cúcuta-Ciudad de Panamá”, aseguró Mariela Vergara Vergara, gerente de la concesionaria.
Al respecto, la ministra de Comercio, Industria y Turismo María Claudia Lacouture, explicó que ya se puso en contacto con las directivas de la aerolínea y desde allí le explicaron que se trataba de una suspensión y no de una cancelación, por lo que ahora están esperando cómo evoluciona el mercado para reactivar la operación.
Pero la situación no es diferente en el mercado nacional. A excepción de Latam, que presentó un alza del 18%, las demás están buscando más viajeros. Avianca y Easy Fly, por ejemplo, tuvieron una merma del 10,1% cada una; mientras que VivaColombia (-29,1%), Ada (-39,6%) y Satena (-96,9%), registraron las bajas más fuertes.
Frente a la decisión de Satena y VivaColombia de suspender su operación y la de Easy Fly y Ada de dejar de operar algunas rutas, Lacouture expresó que ahora se debe hacer un esfuerzo conjunto (Alcaldía, empresarios, gremios, Gobernación y Gobierno Nacional) para mejorar el flujo de turistas y hacer una propuesta a las aerolíneas para que normalicen la operación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.