Formulario de búsqueda

-
Jueves, 6 Octubre 2016 - 3:20pm

Rechazo al Acuerdo de Paz no afectará la economía: Minhacienda

La reforma tributaria es necesaria "independientemente de la decisiones del plebiscito", según Cárdenas.   

AFP
Centenares de manifestantes marcharon la noche de este miércoles por la paz en Cali.
/ Foto: AFP
Publicidad

La economía de Colombia seguirá su curso trazado separada por una "muralla China" de las negociaciones de paz con las Farc, que fueron rechazadas en plebiscito, dijo este jueves en Washington el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

"Siempre se ha dicho que entre el proceso de paz y el manejo económico existía una muralla china, que la economía tiene su propia ruta, tiene su propio vuelo y ese plan de vuelo no se afecta por las decisiones que se adoptaron el domingo", dijo Cárdenas a periodistas.

Como ejemplo, Cárdenas citó que el Gobierno presentará una reforma tributaria, que dijo, es necesaria "independientemente de la decisiones del plebiscito", para compensar la caída de los precios del petróleo y generar mayor competitividad.

"El fin del proceso de paz va a tomar un poco más de tiempo. Seguramente va a ser algo que se va a alargar pero la economía colombiana seguirá siendo exactamente la misma", apuntó el ministro, que asiste en la capital estadounidense a las reuniones de otoño boreal del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Cárdenas dijo antes en un foro sobre la Alianza del Pacífico que la agricultura y el turismo estaban entre los sectores que más tienen para ganar con el fin del conflicto armado, a medida que los guerrilleros se desmovilicen y desaparezcan las minas terrestres.

Pero el responsable no explicó si el resultado del plebiscito altera las expectativas del gobierno sobre esas áreas.

Contra todo pronóstico, una estrecha mayoría de colombianos dijeron ‘No’ el domingo a los acuerdos de paz alcanzados entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) tras casi cuatro años de negociaciones en Cuba.

El sorpresivo rechazo en las urnas dejó a Colombia en shock y abre una ventana de incertidumbre política en una de las primeras economías de Sudamérica.

Pero Cárdenas descartó un desborde al terreno económico.

"Los mercados respondieron bien. La economía colombiana es fuerte y tiene fuertes instituciones económicas", dijo.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.