Facebook aceptó pagar 5.000 millones de dólares para poner fin a una investigación.
Reactivaron la demanda contra Facebook por el caso de Cambridge Analytica

Cuatro usuarios de Facebook revivieron una demanda contra la red social Facebook, alegando que invadió su privacidad e infringió sus términos de servicio al vender sus datos a Cambridge Analytica y más de 150 otras compañías.
La denuncia enmendada, presentada la semana pasada en un tribunal federal de San Francisco, California, se conoce un mes después de que un juez desestimara las acusaciones iniciales.
En la decisión del 23 de julio, el tribunal dictaminó que los usuarios de redes sociales no pueden presentar demandas bajo la Ley de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU., que prohíbe las prácticas comerciales injustas o engañosas. En cambio, los demandantes ahora alegan incumplimiento de contrato y violación de las leyes de privacidad de California.
Si bien los términos de Facebook dicen que los socios pagan a la compañía para mostrar contenido a los usuarios, la plataforma incumplió el contrato cuando vendió datos de dueños de cuentas a socios, anunciantes y otros terceros “sin consentimiento afirmativo”, según la nueva demanda, que busca US$ 5 millones en indemnización.
“Facebook ha quitado el derecho de nuestro contenido al venderlo sin nuestra autorización y consentimiento”, detallan los usuarios en la denuncia.
Facebook admitió que los datos de hasta 87 millones de usuarios se compartieron de manera inadecuada con Cambridge Analytica, una consultora política que trabajó con la campaña de Donald Trump antes de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016, lo que demuestra que no pudo “controlar y vigilar su propio protocolo”, alegan los demandantes.
En un acuerdo anunciado el mes pasado por la Comisión Federal de Comercio, Facebook aceptó pagar US$5.000 millones para poner fin a una investigación sobre años de presuntas violaciones de privacidad y US$ 100 millones para resolver denuncias de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. de que engañó a los inversores sobre el mal uso de información de usuarios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.