El Departamento Nacional de Planeación reveló que el proyecto tiene que reformularse.
Proyecto del Plan de Ordenamiento Territorial de Tibú está en estado crítico

La actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Tibú, es uno de los 144 proyectos del país en estado crítico de ejecución, a pesar de tener los recursos asignados por el Sistema General de Regalías (SGR)
La revelación fue hecha por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), que llamó la atención sobre la necesidad de acelerar el desarrollo de estas iniciativas, para las que se destinaron $1,2 billones. En el plan de ordenamiento de Tibú se aseguraron $432 millones, indica el informe.
“Si los alcaldes y gobernadores que tienen proyectos en estado crítico toman los correctivos necesarios en este momento, los pueden sacar adelante. Queremos que todo el mundo haga parte de la solución y en ese proceso es muy importante la acción de los organismos de control”, sostuvo Simón Gaviria, director del DNP.
El problema con el proyecto del POT, explicó Jesús Alberto Escalante, alcalde del municipio, fue que después de haberse contratado, “hace cerca de año y medio”, la normatividad cambió y ahora el proyecto tiene que reformularse con información nueva sobre las zonas de riesgo de la población.
Para lograr “desempantanar el proyecto”, cuyo avance físico es del 52% y 61% de avance financiero, la primera autoridad del municipio indicó que se consiguieron recursos propios.
Según el informe presentado oficialmente por Gaviria, del los 144 proyectos críticos, el 74% tienen presuntas irregularidades por falencias en la planeación, faltas presupuestales y contractuales que fueron reportadas a órganos de control para que se adelanten las respectivas investigaciones fiscales y disciplinarias. Además, en el 67% de las obras se encontraron deficiencias en interventoría y supervisión.
Gaviria expresó que “pese a las dificultades que presentan los proyectos, en su gran mayoría son subsanables si se tiene en cuenta que el 65% de estos aún se encuentran en ejecución física en un rango de entre cero y 90% y hoy son objeto de acciones preventivas por parte del DNP”
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.