Movistar presentó balance del 2015. Prevén crecer sobre un 10% en el año 2016.
Proyectan mayor cobertura 4G para el área metropolitana

Movistar a noviembre de 2015 ha invertido $369.000 millones en Norte de Santander, repartidos de la siguiente forma: $229.000 en telefonía fija y $167.000 en móvil.
Así lo dio a conocer el gerente regional de Nororiente, Elkin Rodríguez, quien asumió el reto de proyectar las nuevas inversiones para esta zona, luego de haberse desempeñado como gerente de Televentas Masivo en Movistar.
El ejecutivo indicó que las ventas se han visto afectadas en septiembre y octubre, luego del cierre de la frontera; sin embrago, esperan un repunte en las ventas en noviembre y diciembre.
Indicó que el comportamiento e inversión en tecnología en la región se mantuvo igual durante 2014 y 2015.
Según el último reporte de la empresa a septiembre, la cifra de clientes de servicios móviles llegaba a 305.000 y de internet, televisión y telefonía fija alcanzaba los 190.000.
Proyecciones
Mejorar la infraestructura, construir nuevas plataformas, mejorar el servicio de atención al cliente e invertir en tecnología, son las proyecciones de Movistar para 2016.
El gerente de la región Nororiente indicó que para el próximo año proyectan tener mayor cobertura de tecnología 4G en Cúcuta y su área metropolitana. En esta zona, actualmente cuentan con cuatro antenas que generan este servicio.
Hace dos meses la empresa lanzó una nueva ampliación de la cobertura 4G, en Villa del Rosario y Los Patios, pero la meta del nuevo gerente es ampliar la cobertura en otros municipios como El Zulia, y mejorar la cobertura en las zonas ya existentes.
Esperan un incremento en la suscripción de telefonía fija e internet para el próximo año. “Sin embargo, no deja de preocupar el cierre de la frontera y el efecto que ha generado en el sector”, aseguró Rodríguez.
Aseguró que a pesar del cierre de la frontera, cumplieron los objetivos que se habían planteado para el último trimestre.
Igualmente, prevén crecer sobre un 10% en el año 2016, indicó Rodríguez.
El sector de la telecomunicaciones también se ha visto afectado por el alza de dólar.
Los insumos han aumentado porque la mayoría de los productos son importados, sin embargo están buscando mecanismos para que el alza de dólar no se resienta en gran medida en los consumidores, para ello mantienen promociones en las ventas, informó Rodríguez.
En diciembre Telefónica lanzó promociones con la finalidad de incentivar el uso de la tecnología 4G, la suscripción de telefonía fija y el uso de internet, con la finalidad de aumentar las ventas en la región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.