Una noche en la isla de providencia requiere una inversión promedio de 200 dólares.
Providencia y Barú son las playas más cotizadas

En turismo hay diferentes tipos de ranking y mediciones que se pueden hacer por el atractivo, el número de visitantes locales y extranjeros y hasta por el voz a voz en las redes sociales. Sin embargo, uno de los más objetivos está vinculado con el gasto del viajero y eso es precisamente lo que hizo la Asociación de Hotelería y Turismo del Caribe (AHTC) de la sede Panamá, que identificó cuáles son las playas más costosas para viajar.
“La devaluación del peso colombiano no fue una mala noticia para el turista; por el contrario, sus tarifas resultan atractivas aún en las temporadas más altas entre diciembre y febrero. A eso se le suma que durante esta época de vacaciones creció el número de festivales musicales en las playas de Cartagena y el Archipiélago de San Andrés, algo que influyó en que la demanda de esos destinos también fuera destacada”, explicó Carlos Rivas, coordinador de balances de la AHTC.
En la temporada enero-marzo 2017, las playas nacionales que resultan con los precios más altos, solo en hospedaje, son: la Isla de Providencia en la región insular, con un costo promedio de US$200 por noche; en segundo lugar está la Península de Barú, a 45 minutos de Cartagena, con un monto de US$115; le sigue Islas del Rosario, también archipiélago cercano a La Heroica, con US$100; Cabo de la Vela, en La Guajira, con US$75; y Playa Juan Dios, en Buenaventura, con US$80.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.