La obra vial de Cuarta Generación (4G), de 133 kilómetros, tendrá una inversión de más de $888.000 millones.
Protocolizan inicio de autopista Bucaramanga-Pamplona

El Gobierno Nacional formalizó este jueves, con la protocolización, el inicio de la crucial autopista Bucaramanga-Pamplona de 133 kilómetros, que con inversiones por $888.910 millones de pesos, impulsará el desarrollo económico de los departamentos Santander y Norte de Santander y significará un ahorro en los tiempos de viaje de 1 hora y 45 minutos.
“Como lo prometimos, volvimos a Santander a suscribir el acta de inicio de la autopista de Cuarta Generación Bucaramanga-Pamplona. Es el primer proyecto de la tercera ola de las nuevas autopistas que comienza su etapa de pre construcción”, indicó el vicepresidente Germán Vargas Lleras, al encabezar el evento.
Explicó a las autoridades y habitantes de ambas regiones el alcance de los trabajos a ejecutar, los cuales comienzan en Bucaramanga y benefician directamente a los municipios de Floridablanca, Cuestaboba, Mutiscua y San Gil, hasta llegar a Pamplona.
Destacó que se construirán 13,5 kilómetros de nueva calzada y se realizarán trabajos de mejoramiento y rehabilitación en 119,6 kilómetros más. Además, la autopista Bucaramanga-Pamplona contempla la edificación de 28 puentes, 10 carriles de adelantamiento, un intercambiador a nivel y otro a desnivel.
La obra se complementa con la vía Pamplona-Cúcuta
El vicepresidente Varga Lleras informó que las obras estarán a cargo del consorcio CSS Constructores (Carlos Alberto Solarte Solarte Constructores SA) y estarán distribuidas en cuatro tramos: construcción del Anillo vial Oriental Floridablanca-Bucaramanga (longitud de 13,5 km y 27 viaductos que suman aproximadamente 5,7 kilómetros), rehabilitación y mejoramiento de 64,6 km entre Bucaramanga y Cuestaboba, mejoramiento y ampliación de 30 km entre Cuestaboba y Mutiscua, y otros 25 km entre Mutiscua y Pamplona.
Enfatizó que la autopista Bucaramanga-Pamplona es un proyecto con gran significado para la comunidad, pues su función será movilizar todo el tráfico vehicular que conecta a ambos departamentos, incrementar su competitividad y optimizar la comunicación con Venezuela.
Además, este corredor vial será complementado con la autopista Pamplona-Cúcuta, que también está incluida en la Tercera Ola de Cuarta Generación (4G) de nuevas autopistas y tiene previstas importantes obras como la variante de Pamplona de 4 kilómetros y la construcción de 47 kilómetros de segundas calzadas.
Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.