Induarcilla articula esfuerzos para el aprovechamiento de los materiales que producen las empresas de Norte de Santander.
Proponen uso del ladrillo para obras de urbanismo
![Los arcilleros se fijaron la meta de reactivar el empleo y mejorar el espacio público en el corto plazo. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/05/28/imagen/ladrillo.jpg)
Lograr que los materiales de construcción de Norte de Santander sean utilizados en los proyectos de espacio urbano departamental y nacional es la meta principal de la Asociación de Industriales de la Arcilla de Norte de Santander (Induarcilla), que hoy tiene más de 100 empresas paralizadas en toda el área metropolitana.
Según Jairo Yáñez, vocero de Induarcilla, en la actualidad solo 35 empresas del sector están operando completamente.
La razón sigue siendo el deterioro de las relaciones comerciales con Venezuela tras el cierre de frontera; la mayoría de las empresas vendía la totalidad de sus productos al vecino país y hasta la fecha no han encontrado otros clientes.
En ese sentido, la meta a corto plazo es articular esfuerzos con la Gobernación de Norte de Santander y las alcaldías para que adopten un manual de espacio público que permita el aprovechamiento de los materiales que producen las empresas de arcilla del departamento.
Yáñez explicó que ya se había presentado un manual similar, pero no logró ser aprobado por el Concejo.
“Queremos volver a tocar las puertas de la alcaldía de Cúcuta y de la Gobernación aprovechando las adecuaciones que se están haciendo en proyectos viales para que les den oportunidades a las empresas locales de participar de los mismos y no haya necesidad de traer insumos de otras partes”, expresó.
La nueva estrategia comercial de Induarcilla propone el uso del ladrillo como material por excelencia para la construcción de vías, plazas, andenes y toda la infraestructura del espacio urbano.
Así mismo, recordó que las propiedades de la arcilla para este tipo de proyectos son superiores a materiales como el concreto.
Adicional a esto representa costos más bajos que otras estructuras, por ejemplo, este material no requiere de mantenimiento, al momento de pavimentar.
Yáñez manifestó que su gremio ya se está preparando para el encuentro nacional de la arcilla que se hace en octubre en alianza con La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) y la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.