Habrá reunión con el sector financiero.
Proponen facilitar acceso bancario a los migrantes

Felipe Muñoz, gerente de Fronteras de Colombia, dijo que uno de los obstáculos que tienen los migrantes venezolanos y los retornados para tener estabilidad económica en el país es que no tienen acceso al sistema financiero.
Esto fue dicho por el funcionario encargado de los temas fronterizos, en el marco de un seminario ofrecido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre migración y oportunidades laborales, en Bogotá.
Muñoz contó que la próxima semana tendrá una reunión con representantes de Asobancaria, la Superintendencia Financiera y la Banca de las Oportunidades, para definir las normas y requisitos para que los venezolanos que cuenten con el Permiso Especial de Permanencia (PEP) puedan acceder a los servicios bancarios.
“Hoy, hay casi 600.000 venezolanos con PEP a los que el gobierno les permite estar de manera legal en el país por dos años y trabajar. Entendemos que es una medida temporal, pero seguramente tendrá una ampliación porque es importante abrir posibilidades para que estas personas se integren de manera formal en el sistema financiero”, explicó el gerente de Frontera.
Referente a la propuesta de Muñoz, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Carlos Luna, recordó que durante la época de bonanza del comercio binacional se gestionó una propuesta parecida para que los empresarios venezolanos pudieron crear cuentas de banco en el país.
Sin embargo, por causa de los requisitos exigidos por los bancos y el perfil de los clientes la propuesta no se materializó.
“Creemos fundamental dar esa posibilidad a los retornados y los venezolanos que cuentan con el PEP porque corresponde a la inclusión laboral que hemos propuesto desde la Cámara”, indicó Luna.
El líder gremial manifestó que el hecho de que los migrantes no puedan tener cuentas de ahorro los ha llevado a ser víctimas constantes de robos, por cargar siempre con efectivo.
“Debemos aterrizar la realidad y los migrantes deben ser incluidos financieramente en el país”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.