Colombia ha tenido en los últimos 20 años un desarrollo enorme en el turismo.
Proponen bajar impuesto de renta al sector turismo

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, destacó la propuesta de que en la ley de financiamiento se puedan tomar algunas medidas como la de reducir al 30% el impuesto de renta a las empresas de turismo, como un impulso de su Gobierno para que el sector sea el nuevo “petróleo” del país.
El primer mandatario resaltó en el marco de la instalación del Congreso Nacional de la Hotelería 2018 de Cotelco, que Colombia ha tenido en los últimos 20 años un desarrollo enorme en el turismo, por lo que en los últimos días se presentó el Plan de Desarrollo Turístico para que este tenga un impulso y los inversionistas le apuesten al país.
Le puede interesar Evalúan ingreso de nueva especie de café al país
“Queremos que el turismo sea el nuevo petróleo de Colombia y esto quiere decir que queremos más inversión, generación de empleo, más conexión del turismo y la hotelería con la economía naranja. Y por eso hemos presentado el Plan de Desarrollo Turístico para nuestro país, porque comparto las preocupaciones del sector y me opuse a que se cambiaran las reglas de juego. Por eso quiero que el sector tenga señales claras para que pueda seguir creciendo”, indicó.
En ese sentido, el primer mandatario destacó que la ley de financiamiento que está contemplando su gobierno tendrá una reducción en el impuesto de renta para el sector, con el fin de que existan señales claras en este tema y de esa forma impulsar las inversiones en el país.
“El impuesto de renta puede estar por el orden del 32% y 33% y en la ley de financiamiento queremos bajarlo mínimo al 30%, para darle un mensaje claro a los empresarios”, agregó.
El presidente también aseguró que su gobierno está comprometido en que se mantenga “la idea de 0% impuesto de renta por los próximos 20 años en las zonas de desarrollo turístico de nuestro país que necesitan ver en el turismo la fuente de esperanza, como es el caso de La Guajira y algunos municipios de la Orinoquía”.
Duque señaló que estas medidas irían acompañadas con la posibilidad de descontar el 100% del IVA, que se invierten en los bienes de capital, ya que esto es fundamental para el desarrollo empresarial del país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.