Tiendas y supermercados, los perdedores.
Productos perecederos, líderes del contrabando

El aguacate, el queso, el mango, las vísceras de bovino y el pescado son los cinco productos perecederos que más incauta la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) en la frontera, su comercialización ilegal ha creado una competencia desleal que afecta las ventas en los supermercados y tiendas de Cúcuta.
Según Jaime Ortiz, director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Independientes de Cúcuta (Asicuc), en las calles y semáforos se puede observar la venta de estos productos, por lo que a pesar de los controles por parte de la policía aduanera, están siendo afectados por esta situación.
El director ejecutivo de Asicuc aseguró que las ventas de los productos mencionados han caído durante el último semestre del año, especialmente la de los productos agrícolas como el aguacate, el banano y el mango.
“Son los campesinos quienes pierden dinero y están más afectados con el contrabando porque productos como el aguacate, banano y mango no se pueden pagar al precio que el agricultor colombiano solicita por causa del precio del producto de contrabando”, señaló.
Incautaciones
El coronel Carlos Eduardo Girón Luque, comandante de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) en Norte de Santander, informó que dentro de los productos perecederos, sin contar el huevo, lo que más se ha aprehendido entre el primero de enero y el 10 de octubre de 2018 es aguacate, puesto que se han incautado 167 toneladas, un 11,33% más que las 150 aprehendidas en el mismo periodo de 2017.
El segundo producto es el queso, en todas sus versiones, a pesar de que ha tenido una caída del 23% en sus incautaciones porque en 2017 se aprehendieron 56 toneladas y este año van 43.
El tercer producto es el mango, del cual se han incautado 33 toneladas este año, un 15% menos que las 39 de 2017.
Los otros dos productos que completan el escalafón son las vísceras de bovino, de las cuales se han incautado 29 toneladas este año, un 50% menos que las 58 toneladas de 2017.
Mientras, el pescado tuvo un desempeño idéntico porque este año se han incautado 21,4 toneladas cuando en 2017 fueron 21,3 toneladas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.