Con esta iniciativa buscan mejorar la productividad nacional con semillas resistentes a enfermedades, pestes y sequías.
Productores recibirán semillas biofortificadas

El Ministerio de Agricultura, la Alianza Bioversity y HarvestPlus avanzan en un programa para entregar semillas de maíz, fríjol y arroz a 7.000 productores de todo el país.
El ministro Rodolfo Zea, dijo que con esta iniciativa buscan mejorar la productividad nacional con semillas resistentes a enfermedades, pestes y sequías, que además tienen mayores niveles de micronutrientes, por lo que genera mejores ingresos.
El funcionario explicó, que la iniciativa se enmarca en un convenio firmado con el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) en conjunto con la Alianza Bioversity, gracias al cual, en una primera fase se están entregando 2,13 toneladas de semillas mejoradas.
Lea También: Convenio para beneficiar a caficultores de Sardinata
El material tiene unas mejoras convencionales, enfocadas no solo en la productividad sino también en la calidad nutricional, es decir, además de tener un alto rendimiento productividad y ser resistentes a enfermedades, pestes y sequías, tienen mayores niveles de micronutrientes.
El director para las Américas del CIAT, Jesús Quintana, dijo que estos cultivos generan mejores índices de producción, son resistente a plagas, y lo más importante, es que cuentan con micronutrientes como el hierro y el zinc que mejoran la nutrición.
Las semillas serán distribuidas según las solicitudes de las secretarías de agricultura, y las organizaciones de productores bajo el esquema finca a finca, acatando todas las medidas del aislamiento preventivo obligatorio.
Sobre los compromisos de los agricultores, éstos deberán sembrar la totalidad de las semillas recibidas, y seleccionar y guardar de la cosecha para la siembra del siguiente ciclo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.