Dólar y fenómeno de El Niño han afectado los costos de producción de los ganaderos.
Productores piden reajustar el precio de la leche cruda

Los ganaderos y la agroindustria láctea de Norte de Santander consideran como un paliativo el aumento de 8,3% al precio de la leche cruda que se está pagando a partir del primero de marzo al productor; sin embargo, aseguran que dicha alza es insuficiente.
La escalada del dólar y el fenómeno de El Niño han afectado los costos de producción de los ganaderos, que superan el 25%. En el caso de la agroindustria, la disminución en el centro de acopio es evidente y afecta la producción de queso que demanda el departamento.
Jesús Parada, profesional de la Gerencia de Proyectos del Fondo Nacional del Ganado (FNG), indicó que a los ganaderos se les han aumentado en un 30% los costos de los alimentos.
Igualmente, el salario mínimo aumentó 7%, por cuanto consideran que el alza del precio base de la leche es poca.
Parada señaló que esta debería ser de 15%. Indicó que a los productores les están pagando el litro de la leche a $850, cuando el monto ideal debe ser alrededor de $1.000.
Por otro lado, el gerente general de la pasteurizadora La Mejor, Alfredo Linero Naranjo, indicó que el aumento del precio de la leche a nivel de productor, incrementará los costos de la pasteurizadora ya que el 75% de sus costos de la industria se dirigen a la compra de la materia prima: la leche.
Linero aseguró que el 8,3% de incremento afectará la rentabilidad del negocio de las pequeñas pasteurizadoras, y para ello la agroindustria elaborará un plan de ahorro en gastos, y buscará la eficiencia operativa para no aumentar el valor del producto final.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.