Una 304 empresas se beneficiarán del convenio entre Asocarbón y el Banco Agrario.
Productores mineros de la región pueden acceder a nuevos créditos

Un convenio entre el Banco Agrario y los productores de carbón, permitirá a los empresarios de este sector acceder a préstamos para mejorar la producción, invertir en capital de trabajo y fortalecer la infraestructura.
Según registros de la Asociación de Carboneros de Norte de Santander (Asocarbón), 304 empresas mineras de la región se beneficiarían con este plan, al que sólo podrán acceder los mineros legales que tengan licencia ambiental.
El convenio busca solucionar una de las principales problemáticas de los empresarios mineros del departamento, que durante los últimos años han manifestado que los productos financieros que ofrece la banca comercial no son acordes con sus necesidades y los créditos que se otorgan no cubren la demanda y la inversión que requiere el sector.
“Tras años sin contar con un producto financiero adaptado a las necesidades de los mineros de Norte de Santander, se hicieron varias propuestas con la finalidad de que la banca facilitara los créditos, pero hoy en día estamos logrando ese apoyo”, señaló, Jaime Rodríguez Oviedo, presidente ejecutivo de Asocarbón
El dirigente gremial informó que luego de la socialización del convenio, los mineros tendrán un mes para hacer su inscripción y de allí en adelante el banco realizará una evaluación de cada una de las propuestas y casos para luego otorgar los recursos.
Por otro lado, Pedro Perico, funcionario del Ministerio de Minas, informó que a través de este plan se espera financiar a los pequeños mineros, los montos a otorgar varían de acuerdo a las inversiones y a la condición financiera de cada uno.
“Este convenio se está llevando a cabo en otros departamentos mineros del país. Desde hace siete meses se han otorgado recursos en Antioquia y Boyacá, en donde se han financiado proyectos que van desde $30 millones hasta $3.000 millones”, informó Perico.
Mesa de trabajo
Los productores de Carbón también se reunieron esta semana con la viceministra de Minería, María Isabel Ulloa, solicitando dar continuidad al programa de capacitación que se viene haciendo en Norte de Santander. En esta línea acordaron iniciar dos diplomados en mayo, relacionados con la seguridad y los costos en las minas.
Los empresarios pidieron ampliar el Conpes de vías terciarias para el sector minero, porque en las propuestas elaboradas solo están las vías terciarias agrícolas.
Además, los productores de carbón le recordaron a la Viceministra que hay 200.000 toneladas de carbón represadas en los puertos venezolanos, esperando por exportar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.