Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 9 Diciembre 2015 - 8:45pm

Productividad no se tomaría para subir el salario mínimo

La central general de trabajadores considera que el empleado no puede verse afectado en sus ingresos.

Cortesía
La central general de trabajadores pide un incremento del sueldo mínimo de 10%.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

La primera jornada de discusión del salario mínimo transcurrió con la presentación de la inflación estimada por el Banco de la República para 2015 y 2016 y el balance del comportamiento de la economía en este año, a cargo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Sin embargo, uno de los puntos clave que tradicionalmente ocupaban las discusiones del aumento salarial quedará este año por fuera de la mesa. Se trata del dato de productividad que mide el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y en el que su director, Simón Gaviria, confirmó que el dato sería negativo. 

“Frente a la discusión de salario mínimo, Colombia se ha venido acostumbrando a tener inflación más productividad. En esta coyuntura es diferente porque hay una inflación alta y una productividad negativa. Entonces preparémonos para un escenario donde la productividad no va a incentivar al incremento”, dijo Gaviria. 

Sin embargo, aunque la presentación del dato de productividad oficialmente será hoy, el presidente de la Central General de Trabajadores (CGT), Julio Roberto Gómez, anticipó que la variación negativa estaría en 0,5%. 

El líder sindical señaló que esto es una “demostración de que el aparato productivo del país no se encuentra bien y el desarrollo económico del mismo no muestra un buen desempeño. Nuestra posición es que el trabajador no puede verse afectado en sus ingresos y consideramos que lo más justo es el incremento de 10%”.

Adicionalmente, Gómez explicó que la subida de la inflación, que según el Emisor, podría cerrar el año en un nivel cercano a 6,70%, le destruyó el poder adquisitivo a los asalariados, si se tiene en cuenta que el incremento para 2015 fue de 4,6%.

Este panorama deja en el inicio de las negociaciones el piso de la inflación, que es lo que la Corte Constitucional fijó en su sentencia para el aumento del salario mínimo en Colombia. 

Por su parte, el ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, señaló que asume la responsabilidad para buscar que el aumento del salario mínimo para 2016 se haga en forma concertada y lo hace buscando mejorar el ingreso de los trabajadores. 

“Se debe tener en cuenta que uno no puede hacer de esto la negación de ver todos los factores de la economía”, dijo el jefe de la cartera del Trabajo. 

Sin embargo, esta postura es muy diferente si se tiene en cuenta que el pasado 27 de noviembre, Garzón manifestó que un aumento del salario mínimo para 2016 no debe ser solamente la inflación causada.

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.