Los precios de los alimentos están por las nubes.
Producción agrícola en Venezuela está en déficit

El déficit de la producción agrícola venezolana llegó al 75%, cinco puntos más que en 2017, lo que agrava la escasez de alimentos, informó este martes el gremio agropecuario.
Actualmente el sector privado abastece 25% del consumo, frente a 30% en noviembre del año pasado, y “es la razón por la cual no conseguimos los alimentos”, dijo Aquiles Hopkins, presidente de la Federación Nacional de Agricultores (Fedeagro).
Hace una década, el país petrolero producía 70% de los alimentos que consumía, pero los controles de precios y cambiarios minaron al sector, añadió Hopkins, para quien “Venezuela está en una terrible crisis alimentaria” con “índices de desnutrición preocupantes”.
La escasez de alimentos se combina con una hiperinflación que según el FMI podría cerrar este año en 13.000% y que ha llevado los precios de la comida por las nubes.
En una rueda de prensa en la comisión de Finanzas del Parlamento de mayoría opositora, el dirigente advirtió que la situación puede empeorar, pues a pocos días de que inicie el ciclo de siembra solo se ha acopiado 10% de los fertilizantes, semillas y agroquímicos necesarios.
La distribución de esos insumos está bajo control del gobierno, enfrentado a graves problemas de liquidez por la caída de la renta petrolera, que provocaron una drástica reducción de las importaciones y de la venta de divisas al sector privado.
Hopkins citó como ejemplos del déficit el maíz blanco (básico en la dieta de los venezolanos), que solo cubre 20% del consumo, el arroz (34%), el azúcar (20%) y las hortalizas (25%).
También mencionó una reducción anual del consumo per cápita de pollo de 42 kg a 12 kg; de carnes rojas de 24 kg a menos de 7 kg, y de huevos de 160 a 60 unidades.
A ello se suma que 85% de la maquinaria agrícola es obsoleta, pues desde hace tres años no se asignan divisas para la compra de repuestos, afirmó el directivo, quien pidió flexibilizar los controles y devolver al sector privado el manejo de los insumos para reactivar el campo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.