Productores de la zona del Catatumbo se vinculan a la iniciativa de la Mesa Nacional de Compras Pública Locales.
Primera Rueda de Negocios Virtual de la región termina con 29 acuerdos

Una jornada productiva e incluyente, en el camino de la reactivación de la economía regional, tuvo lugar en la Primera Rueda de Negocios Virtual de Compras Públicas Locales en Norte de Santander, con un balance de 29 acuerdos de negocios por un valor de $1.848.006.626.
La unión de esfuerzos de las entidades gubernamentales permitió la interacción y la comercialización entre productores y compradores, en la que también participó el Ejército Nacional, que se vinculó con compras valoradas en $7.306.000, además de brindar la asesoría para el cumplimiento de la jornada.
Los casinos de cuatro batallones adscritos a la Trigésima Brigada del Ejército y el Batallón de Acción Integral y Desarrollo N° 2 fueron los principales vinculados a la jornada productiva, en el marco de la Primera Rueda de Negocios.
El equipo del programa ‘Fe en Colombia’ de la institución castrense garantizó la vinculación de los productores de la zona del Catatumbo, permitiéndoles la participación en las diferentes salas de negocios que se mantuvieron durante el día.
La actividad liderada por la Mesa Nacional de Compras Pública Locales contó con la participación de la Consejería Presidencial para la Estabilización y Consolidación, la Gobernación de Norte de Santander y las alcaldías de Cúcuta, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.
Además, se sumaron la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación, la Cámara de Comercio de Cúcuta, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Agencia de Renovación del Territorio (ART), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y el Programa Mesoamérica.
Los acuerdos comerciales se concentraron en las producciones de huevos, arroz, productos de panadería y del sector agropecuario.
El Ejército indicó que seguirá apoyando al departamento con estrategias que fortalezcan las capacidades en los territorios y hará seguimiento mes a mes a los acuerdos, para verificar su cumplimiento.
Boletín de prensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.