Presidente electo de Panamá revisará acuerdos con EE.UU. y Centroamérica
El presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo querer revisar los tratados de libre comercio con Estados Unidos y Centroamérica y que hará respetar el nombre de su país manchado por estar en listas de paraísos fiscales.
Cortizo (Partido Revolucionario Democrático, PRD) se impuso el domingo al derechista Rómulo Roux por un estrecho margen, en las sextas elecciones generales tras la invasión estadounidense de 1989, que puso fin a la dictadura de Manuel Antonio Noriega (1983-1989).
Analistas descartan que Cortizo, sucesor del actual presidente Juan Carlos Varela, vaya a realizar grandes cambios en política internacional, aunque dudan de lo que podría hacer con el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
Cortizo dimitió en 2006 como ministro de Desarrollo Agropecuario del gobierno de Martín Torrijos (2004-2009) por considerar que Panamá no debía aceptar el relajamiento de las normas sanitarias que, a su juicio, imponía ese TLC.
Cortizo manifestó este domingo que “guste o no nos guste, es un tratado que tenemos que respetar los panameños”, aunque “existen cláusulas dentro del tratado que nos permiten hacer esa solicitud” de revisión, dijo.
“Obviamente con Estados Unidos tenemos que ser bien cautelosos cuando solicitamos revisar tratados (...) porque es nuestro principal socio”, aclaró Cortizo.
Algunos analistas creen poco probable que el futuro presidente llegue a revisar el pacto comercial con Estados Unidos.
“No creo que vaya haber revisión del TLC, quizás ajustes que están contemplados dentro del protocolo de los tratados. La relación entre Panamá y Estados Unidos, sobre todo con los gobiernos PRD, han sido siempre buenas e intensas”, dijo James Aparicio, director del diario Metro Libre.
Estados Unidos transportó 174 millones de toneladas de carga en 2018, por el Canal del Panamá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.