El paro camionero provocó el alza por la escasez de los productos, pero en agosto el abastecimiento mejoró.
Precios de alimentos ya empezaron a bajar en Cúcuta

El costo de los productos más importantes de la canasta alimentaria empezó a estabilizarse en agosto, tras la culminación del paro camionero, que duró casi dos meses.
El gerente de la Central de Abastos de Cúcuta (Cenabastos), Wolfan Ochoa, informó que el abastecimiento mejoró y que el precio de algunos productos –que registraron alzas significativas durante el paro de los transportadores–, disminuyeron esta semana respecto a la anterior.
Según registros del Dane por medio del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa), los precios de la cebolla y el pimentón bajaron 10,8% y 8,30%, respectivamente, entre el 30 de julio y 5 de agosto.
Otro de los grupos que registraron una disminución en su precio fueron el pollo entero (2,5%) y la carne (2,7%). Igualmente, la harina de maíz, el arroz y el aceite registraron caídas entre 2 y 10 por ciento.
Al respecto, Ochoa mencionó que la harina de maíz bajó $900 el kilo, que alcanzó a costar $3.500. Esta semana, el azúcar disminuyó $700, rubro que osciló entre $4.500 y $5.000 durante el paro.
Según el gerente de la central de abastos, el abastecimiento de alimentos se normalizará totalmente la próxima semana. “Se espera que en los meses siguientes el precio de los alimentos se mantenga, ya que pasaron los efectos del paro y la sequía”, acotó Ochoa.
Pero no todo es color de rosa, cinco productos de la canasta de alimentosn aumentaron sus precios entre 2 y 7 por cien durante la semana del 30 de julio y 5 de agosto. Este es el caso del tomate, la papa única, el lulo, la maracuyá, y el tomate de árbol.
A nivel nacional, en el mismo periodo, bajaron los precios de las hortalizas y las frutas, pero aumentaron los precios de los tubérculos, como el caso de la papa única que aumentó su precio porque disminuyó la oferta que ingresa desde Nariño, Norte de Santander y el Altiplano Cundiboyacense, reveló el informe del Dane.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.