El departamento es el cuarto productor de carbón del país.
Plan Nacional de Desarrollo facilitará 52 trámites mineros de Norte de Santander
![El dinero de las regalías ha servido para la aprobación de más de 380 proyectos de inversión en el departamento, según el Ministerio de Minas y Energía.
Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/06/04/imagen/mine.jpg)
Norte de Santander es productor de carbón, arcilla y roca fosfórica. El año pasado produjo casi 2 millones de toneladas de carbón. Por eso, este sector fue priorizado por el Plan Nacional de Desarrollo (PND).
Uno de los objetivos del PND es resolver cerca de 2.500 trámites presentados por mineros con interés en trabajar bajo condiciones de legalidad. La meta es, que a julio de 2020, se haya dado respuesta a por lo menos el 50 % de estos procesos, de los cuales 52 corresponden al departamento.
Le puede interesar Mineros de Cerro Mono, en Tibú, dicen que no han afectado fuentes hídricas
Carolina Rojas, viceministra de Minas, explicó que “los mineros que ingresen a operar legalmente, podrán ser beneficiarios de los programas de asistencia técnica y serán objeto de fiscalización”.
Por otra parte, Norte de Santander ocupa el cuarto lugar en el país en fatalidades y emergencias reportadas en operaciones mineras, la mayoría han sido causadas por derrumbes en minería subterránea.
El PND también crea condiciones para resolver trámites como la cesión de derechos, prórrogas para contratos de concesión bajo condiciones del Código de Minas, liberación de áreas, entre otros.
Dentro de la mediana y pequeña minería nacional, el departamento ocupa el segundo lugar, después de Boyacá. También es el cuarto productor de carbón del país.
Según la cartera encargada, el sector minero aporta el 14 % de las regalías del departamento y representa el 2,5 % del total del PIB.
Para 2019-2020 Norte de Santander recibirá 49 % más de regalías ($619.000 millones) que en el bienio 2017-2018, cuando recibieron $416.000 millones.
Finalmente, al ser una región en donde se extraen recursos no renovables, este año recibirán un incentivo a la producción, cuyo monto será de $4.000 millones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.