“Todos serán bienvenidos por la compañía”, expresó Germán Efromovich, presidente de Avianca.
Pilotos que se paralizaron “serán sujetos a procesos disciplinarios” de ley

El presidente de la Junta Directiva de Avianca, Germán Efromovich, habló tras el anuncio de los pilotos de Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) de retomar sus labores desde el próximo lunes.
Según el empresario, no habrá retaliaciones, pero sí procesos disciplinarios sujetos a la ley.
“Todos los pilotos que regresen a trabajar serán bienvenidos por la compañía, pero todos -sin excepción- serán sujetos a los procesos disciplinarios dentro de las reglas de la compañía y sin duda alguna respetando religiosamente la ley”, dijo Efromovich en diálogo con la emisora Blu Radio.
Le puede interesar Pilotos de Avianca reanudarán operaciones en las próximas 72 horas
Frente a la mediación y compromisos que los pilotos suscribieron con el defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, el empresario señaló que la gestión del funcionario es bienvenida.
“Quedamos muy complacidos con su esfuerzo y gestión. Si alguna actitud que él tomó les iluminó la cabeza para que retornen al trabajo, nosotros y Colombia debemos darle el merecido reconocimiento”.
Pero insistió en que independiente de la participación del defensor, Avianca respeta la ley. “Avianca no tiene acuerdo con nadie, ni desacuerdo con nadie. Avianca va a seguir la ley y va a hacer lo que tiene que hacer dentro de las reglas y dentro de lo que la ley le permite y las normas de la empresa lo determinan”.
Efromovich manifestó que la compañía aún no ha recibido ninguna comunicación oficial. “Nadie de nuevo se ha presentado, pero estamos muy complacidos de que si hubo una decisión de volver al trabajo, es la decisión correcta y la debieron tomar hace mucho tiempo o, mejor dicho, no debieron haber ido a esta actitud totalmente sin sentido, ilegal e inmoral. Todos son muy bienvenidos y como siempre el viejo dictado dice: antes tarde que nunca”.
La madrugada de este viernes, tras 51 días de paro, Acdac suscribió un acuerdo con la Defensoría del Pueblo para el levantamiento del cese de actividades en las próximas 72 horas.
"Es voluntad de los pilotos de Avianca, que estamos afiliados a Acdac, retomar nuevamente nuestras labores a partir del día lunes, para evitar que continúe el traumatismo en la operación provocado por la negativa de Avianca", dijo el presidente de la asociación, el capitán Jaime Hernández.
Lea además El comercio también siente el paro de pilotos
Según el acuerdo suscrito, "la Defensoría del Pueblo acompañará el retorno a las actividades de los pilotos, copilotos, instructores, inspectores de ruta y facilitadores sindicalizados y velará por el ejercicio de sus derechos legales y constitucionales haciendo uso de las facultades que le otorga la Constitución y la ley".
Asimismo, en el documento, el defensor del Pueblo le hace un llamado a Avianca a "recibir de buena fe la decisión de Acdac" y a que "sus derechos como trabajadores sindicalizados sean respetados conforme a lo previsto por la Constitución, la ley, la convención colectiva y los tratados internacionales de derechos humanos".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.