La próxima semana definirán fecha del plan piloto.
Piden tarifa especial para transportar carbón por tren

Norte de Santander transporta 5 millones de toneladas anuales en aceite de palma, carbón, arroz, cacao, entre otros. Por eso, para generar rentabilidad en la llegada de estos productos a los puertos, Pronorco solicitará a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) tarifas especiales para desarrollar el transporte férreo.
El gerente de la Promotora nortesantandereana de infraestructura para la competitividad (Pronorco), Leonardo Méndez, dijo que necesitan una tarifa con un descuento mínimo de 15 % para usar masivamente los trenes.
“Nuestro objetivo es que el punto de transferencia sean los silos que pertenecían al Instituto de Mercadeo Agropecuario (Idema) y las vías férreas de Gamarra (Cesar) para llevar el carbón hasta allá y luego enviarlo por tren hacia los puertos”, explicó Méndez.
El líder gremial explicó que actualmente cada tonelada se despacha por $95.000 pesos hacia los puertos de Santa Marta, Cartagena, Barranquilla y La Guajira.
La idea que impulsan desde Pronorco es enviar (especialmente carbón) por la vía férrea de Gamarra por precios de $75.000 a $80.000.
La ANI ya ha gestionado ante el Ministerio de Transporte la resolución para generar una exención del 50 % de la tarifa de paso por el corredor Chiriguana-Santa Marta, para el carbón proveniente de Norte de Santander.
Dentro de la resolución está la obtención del lote de 10 hectáreas de silos de Idema mediante comodato.
El plan piloto para el transporte de carbón, que ya fue anunciado, sería de unas 3.000 toneladas, mínimo.
Pero, para este primer viaje de prueba, que saldrá de Gamarra hacia Puerto Nuevo en Santa Marta, tendrán que definir una tarifa.
Los gremios locales esperan definirla la próxima semana durante la visita de diferentes entidades del sector transporte a Cúcuta. Entre los funcionarios que el próximo 5 de septiembre vendrán a la ciudad están: la directora de Infraestructura Nacional, Olga Ramírez; el Viceministro de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez y el director de Invías, Juan Esteban Gil.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.