Este sábado, primero de julio, se comienza a cobrar.
Piden más claridad sobre impuesto al uso de bolsas
![El cobro de este impuesto genera problemas para los tenderos, porque no hay monedas de 20 pesos. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/06/29/imagen/bolsas.jpg)
A un día de aplicarse el nuevo impuesto por el uso de bolsas plásticas, los consumidores y un sector de los tenderos y comerciantes no tienen clara la norma ni mucho menos cómo se hará el recaudo de este tributo.
La presidenta de la Asociación de Industriales Plásticos de Norte de Santander (Asoplasnor), Berta Lucía Ramírez, dijo que la norma no se socializó ni hubo campaña al respecto.
La medida fue rechazada por los productores de bolsas porque el Ministerio de Hacienda emitió la resolución de este impuesto al consumo por medio de la reforma tributaria, y no se plantearon alternativas como la fabricación de bolsas con aditivos biodegradables que no contaminan el medio ambiente.
En Cúcuta, algunos comercios están informando a los compradores sobre la nueva medida, sin embargo, no se observa alguna campaña en los comercios del centro de la ciudad.
En almacenes Éxito de la avenida quinta alertan a los consumidores que a partir de este sábado se cobrará por cada bolsa que se entregue.
Situación que ha generado descontento porque representa un costo adicional en la compra.
Por otro lado, el presidente de Fenalco, Guillermo Botero, señaló que la aplicación este nuevo impuesto no está claro.
En el mercado no existen monedas de $20; por lo tanto, los comerciantes no tendrán la posibilidad de vender la bolsa con ese valor, afectando al consumidor.
Sostuvo, además, que los comerciantes lograron un acuerdo con el Ministerio de Ambiente para autorregular y bajar el consumo y el uso de bolsas plásticas en los supermercados y tiendas del país, para contribuir con el medio ambiente, pero aseguran que la aplicación de la norma no está clara.
A partir de mañana se deberá pagar $20 por cada bolsa que entreguen en los comercios. El valor aumentará $10 cada año, es decir, que para el 2020 se pagará $50 por bolsa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.