Un aumento de ese monto en los subsidios podría llegar a 225.000 hogares.
Piden extender los subsidios de gas propano en todo el país
![Gas propano. ingimage](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/06/imagen/gaspropano.jpg)
La industria del Gas Licuado de Petróleo (GLP) hizo un llamado al Gobierno para que, a través de una mayor asignación de subsidios, se pueda incrementar la demanda de este combustibles, beneficioso para estratos bajos, además de estimular su producción.
De acuerdo con Gasnova, gremio que recoge a los comercializadores de propano en Colombia, cerca de $100.000 millones del Presupuesto General de la Nación podrían ser utilizados para sustituir el uso de leña en 15% de los hogares que recurren a este combustible forestal.
Esto quiere decir que un aumento de ese monto en los subsidios podría llegar a 225.000 hogares, de un total de 1,5 millones de ciudadanos que depende todavía de la leña para sus labores diarias, con lo que mejorarían sus condiciones de vida.
Esto tendría un efecto inmediato en la cobertura en las Zonas No Interconectadas, que ha sido una tarea que se impuso el actual Gobierno, con posibilidades de crecer.
Alejandro Martínez, presidente de Gasnova, indicó que “con el incremento de los subsidios, vía presupuesto, se puede ampliar la cobertura a nivel nacional para el uso del GLP en el sector residencial, ya que los planes piloto han demostrado los buenos resultados”.
De acuerdo con los cálculos del gremio, cerca de 12 millones de colombianos todavía utilizan este hidrocarburo para sus labores domésticas, lo que lleva a que anualmente se registre un consumo de 603 millones de kilogramos de GLP.
La propuesta consiste en entregar un kit, que tendría un costo cercano a los $225.000 por familia y que incluiría un cilindro de 33 libras, una estufa y regulador, que permitiría lograr la sustitución de madera en las cocinas y mejorar las condiciones sanitarias de los usuarios de zonas no conectadas.
Así mismo, Gasnova propone que esta implementación se puede lograr vía Conpes y, además, busca que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) regule los precios para evitar distorsiones que afectan a los actuales usuarios.
Con el liderazgo de Gasnova, el próximo 29 y 30 de agosto se realizará el primer congreso internacional de GLP. El evento es el primero que realiza el gremio en el país, en un espacio que se abre para exponer y analizar la situación de este hidrocarburo a nivel nacional y mundial.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.