Desde hace varios meses se viene trabajando con Ecopetrol, analizando el impacto y los riesgos sociales del proyecto
Piden a Ecopetrol contratación local para el acueducto
A una semana de que Ecopetrol se reúna con las fuerzas vivas del departamento para concretar los últimos detalles sobre el proceso de construcción del acueducto metropolitano, la petición a la petrolera del Estado es que contraten empresas y personas de la región para el desarrollo de las obras.
Carlos Luna, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, que la semana pasada envió una carta con dicha solicitud a la compañía petrolera, dijo que no se le está pidiendo un tratamiento especial para las empresas de la región, pero sí que se les tenga en cuenta.
El proceso licitatorio para la adjudicación de uno de los proyectos más importantes para Cúcuta, Villa del Rosario y Los Patios, estará definido al finalizar abril, por lo menos eso es lo que está en las cuentas de la Empresa Metropolitana de Servicios Públicos Domiciliarios.
Jairo Mendoza, director de la misma, indicó que tras los últimos retrasos que se presentaron por problemas en la adquisición de dos predios, la idea es que los pliegos de condiciones estén en listos finalizando marzo, la convocatoria se haga en abril y en mayo arranque definitivamente el proyecto.
Luna indicó que lo importante es que la o las empresas que se queden con la licitación, en la subcontratación de personal, recursos y proveeduría, tengan en cuenta a profesionales y productos de la región. “De nada serviría el proyecto con la crisis de empleo que tenemos, que no contratarán personal y empresas del departamento”, expresó el dirigente gremial.
Sobre esto Mendoza fue claro y dijo que desde hace varios meses se viene trabajando con Ecopetrol, analizando el impacto y los riesgos sociales del proyecto y allí el tema de contratación regional es fundamental. “Eso es una exigencia, porque el proyecto es de la región”, destacó.
El acueducto metropolitano, cuyo costo según el último documento firmado es de 401.900 millones de pesos, tiene como principal accionista y encargado del desarrollo del mismo a Ecopetrol con 251.900 millones de pesos. Luego están la nación con 100.000 millones de pesos y la Gobernación de Norte de Santander con 50.000 millones de pesos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.