Global Capital Management exhortó a cuidarse de inescrupulosos que tratan de estafar.
Piden cautela para invertir en Bitcóin

A partir de 2009 se empezó a hablar en el mundo de un fenómeno llamado Bitcóin. Ese término se ha ligado a una moneda virtual que en los últimos años, a través de plataformas web, ha llegado a distintas partes del mundo con un fuerte furor y que en Colombia ya genera curiosidad y expectativa. Pero que no es reconocida por el sistema financiero y genera algunos riesgos.
Darwin Cárdenas, director de inversiones en Global Capital Management, indicó que “debido a las necesidades de inversión insatisfechas de muchos potenciales inversores, se ha escuchado del surgimiento de redes que prometen rentabilidades estruendosas para quienes inviertan en esta criptomoneda, pero antes de hacerlo se deben conocer ciertas características que hacen del Bitcóin un potencial peligro para aquellos que por desconocimiento, se dejen seducir su aparente atractiva rentabilidad”.
Pese a no ser ilegal operar con esta moneda si se debe tener precaución, pues Cárdenas aseguró que personas inescrupulosas tratan de estafar la gente, por eso se debe tener en cuenta: dudar cuando prometen rentabilidades fijas mensuales superiores a 5%, si como requisito de vinculación piden llevar dos o más nuevos inversionistas para crear la red, cuando no se explique con claridad la metodología del sistema.
Para Diego Franco, presidente de Franco Group, este tipo de inversión ha ido creciendo debido a su facilidad de acceso y porque lo colombianos ven en ella la manera de tener lucro de manera fácil, autónoma y fuerte, para generar ganancia de un momento a otro.
Franco agregó que otro de los incentivos para que los colombianos inviertan su dinero en este tipo de sistemas es por la falta de productos de inversión a las típicas como las del sector financiero o de finca raíz, que en los últimos años han estado atados a escándalos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.