La medida incentivaría la creación de empresas, explicó la Cámara de Comercio.
Piden ampliar el régimen franco al área metropolitana de Cúcuta

Dos propuestas para impulsar la creación de empresa en Cúcuta fueron entregadas a la Presidencia de la República por parte de la Cámara de Comercio, las cuales consisten en modificar los decretos para ampliar la jurisdicción del régimen franco e introducir al sector minero-energético.
En campaña presidencial, el actual mandatario de los colombianos, Iván Duque, prometió convertir a Cúcuta en un territorio franco para aumentar la competitividad y generar condiciones favorables para las empresas locales.
En base a la propuesta y por la proximidad de la visita del jefe de Estado, Carlos Luna, presidente ejecutivo de la entidad gremial, explicó las peticiones que se le hicieron al Gobierno Nacional a través de una carta.
Lea además ‘Zona Económica Especial, no es una buena idea’
“Lo primero es que se permita la extraterritorialidad del régimen franco sin cumplir con los requisitos del decreto sobre ocupación e infraestructura y que se puedan instalar en cualquier jurisdicción del área metropolitana, previa aprobación del Ministerio de Comercio”, indicó Luna.
La modificación solicitada por la Cámara es que no sea necesario cumplir con los requisitos de 80% de cumplimiento de inversión y empleo y la ejecución del 100% del cronograma de obras.
Para Luna, la expedición de un decreto modificatorio por el término de 10 años incentivaría la creación de empresas para acceder a estos beneficios. “Este es el mecanismo que permitirá implementar la propuesta en la región”.
La segunda petición es que los desarrollos energéticos del departamento sean declarados en régimen franco.
Le puede interesar Zona Franca de Cúcuta ahora es más industrial que comercial
En la carta entregada por la entidad gremial, solicitaron que por 10 años los proyectos energéticos de la región reciban estas condiciones especiales para que las reservas ya adjudicadas se puedan desarrollar en medio de las dificultades de infraestructura, orden público y el mercado.
“Generar condiciones especiales para el tema energético es poderoso para transformar la región”, puntualizó Luna. Los dos planteamientos van dirigidos a fortalecer el régimen franco en Cúcuta y Norte de Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.