Formulario de búsqueda

-
Sábado, 19 Mayo 2018 - 3:06am

Petróleo volvería a los 100 dólares en unos meses

Desde 2014, por primera vez, el  barril de crudo Brent superó el umbral de 80 dólares. 

Archivo
El precio del barril para entrega en julio subió hasta los 80,18 dólares en la mañana, pero finalmente cerró a 78,51 dólares.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El barril de crudo Brent superó el umbral de 80 dólares por primera vez desde noviembre de 2014, en un mercado tenso por la incertidumbre en torno a Irán y Venezuela, lo que podría conllevar problemas para las economías desarrolladas.

El precio del barril para entrega en julio subió hasta los 80,18 dólares en la mañana, pero  finalmente cerró a 78,51 dólares. En mayo de 2017, evolucionaba en torno a los 50 dólares, o sea que hubo un aumento de más del 50% en un año.

El aumento estuvo impulsado desde la víspera por una fuerte caída de las reservas de crudo en Estados Unidos, de 1,4 millones de barriles, y las de gasolina en 3,8 millones de barriles.

En opinión de Jasper Lawler, analista del London Capital Group, el incremento del precio del barril es “impresionante”, especialmente tras los recientes informes que señalan un aumento de las exportaciones de petróleo estadounidense y una futura desaceleración de la demanda, dos factores que teóricamente deberían hacer caer los precios.

Para el presidente director ejecutivo de la petrolera francesa Total, Patrick Pouyanné, el barril podría llegar a los 100 dólares “en los próximos meses”.

“Estamos en un nuevo mundo donde las tensiones geopolíticas dominan el mercado”, añadió.

El alza de precios podría convertirse en un problema para las economías desarrolladas, cuya actividad se había beneficiado de la caída registrada en 2014, especialmente para los bancos centrales “debido al impacto temporal que tendrá en la inflación”, explicó Craig Erlam, analista de la firma Oanda.

Le puede interesar El petróleo sigue al alza y el peso se fortalece

Elecciones en Venezuela

Desde hace varias semanas, los precios se vieron impulsados por la preocupación respecto a la producción en Venezuela e Irán, tras la decisión de Estados Unidos de salir del acuerdo sobre el programa nuclear iraní.

La industria venezolana se ve fuertemente afectada por la crisis económica y política que sacude al país. Además, las elecciones presidenciales del domingo, en las que Nicolas Maduro es el gran favorito, no tranquilizan a los mercados.

“En el caso hipotético de que Estados Unidos prohibiera totalmente las importaciones de crudo venezolano, esto conllevaría para el mercado la desaparición de más de 400.000 barriles” diarios, subraya Tamas Varga, analista de PVM.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.