Formulario de búsqueda

-
Martes, 25 Agosto 2015 - 2:30am

Pese al cierre, aún se siente el desabastecimiento

Comerciantes aseguran que pese a que no se transita mercancía hacía Colombia, la situación no ha cambiado.

Archivo
A seis días del cierre unilateral de la frontera, en San Antonio del Táchira prevalecen las colas para comprar alimentos.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Las autoridades civiles y militares en San Antonio del Táchira, han repetido hasta la saciedad durante los últimos días, que con el cierre de la frontera y el consiguiente freno al paso de productos de primera necesidad desde Venezuela hacia Colombia, los establecimientos en San Antonio del Táchira “están repletos de comida”.

Sin embargo, al pulsar la opinión de comerciantes y ciudadanos, coinciden en afirmar que la situación no ha cambiado mucho respecto a la pasada semana, cuando aún era posible transitar de uno a otro lado de la línea fronteriza.

Isabel Castillo, presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio, estimó que el 80% de los establecimientos no abrió sus puertas al público y recalcó que aún a la frontera no han llegado los cargamentos de alimentos que desde la pasada semana anunciaron las autoridades. “Aquí el desabastecimiento sigue siendo prácticamente el mismo”.

El sábado, el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, lanzó un ultimátum a los comerciantes, al señalar que si no abrían voluntariamente sus negocios, éstos serían abiertos a la fuerza, la mercancía sería inventariada y vendida y luego “cuadraría cuentas” con los dueños de los establecimientos.

Este lunes, la mayoría de los abastos, supermercados y carnicerías abrieron sus puertas, aunque desprovistos de productos de la cesta básica, por lo que la afluencia de compradores fue escasa. 

Por otra parte, en aquellos establecimientos en los que se ofrecían productos como margarina, aceite, salsa de tomate o azúcar, las colas de compradores se extendieron rápidamente a lo largo de varias cuadras, sin importar el inclemente sol que se impuso a lo largo de toda la jornada.

Por ejemplo, en la calle 1 con carrera 7 del barrio Lagunitas, un galpón en el que nadie sabía que había mercancía, sorpresivamente abrió sus puertas y comenzó a vender diversos artículos, que hace tiempo estaban escasos en la ciudad, lo que inmediatamente generó una fuerte afluencia de personas en toda la zona.

Algunos vecinos consultados, refirieron que en lo que sí pudo observarse un cambio significativo, fue en el precio de algunos artículos; “hace una semana un kilo de carne costaba aquí en San Antonio, 1.200 o 1.500 bolívares, y hoy la están vendiendo a 900”, dijo Régulo Guerrero, habitante de San Antonio del Tächira.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.