La pandemia amenaza el turismo, la afluencia de visitante a municipios de Norte de Santander disminuirá un 40%, según Anato.
Peligra la Semana Santa por temor al coronavirus
![Pamplona, principal destino de turismo religioso de Norte de Santander, verá muy afectada la economía de sus hoteles, restaurantes y sitios turísticos por causa del coronavirus. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/03/12/imagen/semanasanta.jpg)
El turismo será uno de los sectores más perjudicados en el país, a raíz de las medidas que se tomaron para evitar la propagación del coronavirus. Y en la región, los municipios con vocación turística se verán afectados durante la Semana Santa.
El feriado, que estaba definido del 6 al 12 de abril, es una de las fechas con más movilidad de turistas dentro de Norte de Santander.
Sin embargo, desde Anato, capítulo Oriente, reportaron que la afluencia de turistas a los municipios del departamento disminuirá un 40%, por el temor de las personas al coronavirus.
“El sector turismo y el de la aviación son los más afectados por esta pandemia, la gente ha estado pidiendo el reembolso de sus viajes que estaban planeados para la Semana Santa”, explicó Stella Murillo, vicepresidenta de Anato, capítulo Oriente.
A nivel nacional, Paula Córtes, presidenta de Anato, resaltaba que el país perderá un 70 % del mercado como destino turístico a raíz de la llegada del COVID-19.
Por otra parte, una de las preocupaciones del sector es la cancelación de planes y tours hacia los destinos en el extranjero. Según las cifras de Anato, el 49 % de los colombianos que viajan en Semana Santa, buscan destinos internacionales.
En el caso de los cucuteños, México es uno de los destinos más visitados, pero las medidas tomadas por las aerolíneas internacionales han afectado el destino.
Entre las medidas adoptadas por el Gobierno se destaca la cancelación de todos los eventos públicos de más de 500 personas, y los lineamientos para que los hoteles cumplan el aislamiento para que los extranjeros que han llegado al país en los últimos días, cumpliendo pautas rigurosas en materia de salud.
Sobre esa medida, Alexander Trujillo, presidente de la junta directiva regional de Cotelco, manifestó que hoy se hará una reunión gremial virtual nacional para definir cómo implementarán las medidas de seguridad que anunció el Gobierno.
“Invitamos a que los medios no generen un pánico anticipado, porque eso está afectando todos los sectores de la economía”, aseguró.
Sobre las medidas que están tomando con la llegada de venezolanos, Trujillo dijo que confían en los controles fronterizos del Ministerio de Salud. “En los hoteles lo que hacemos es dar a conocer las recomendaciones de salud a los huéspedes, aunque la mayoría ya las conoce”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.