La estatal petrolera de Venezuela buscará sumar un millón de barriles diarios (mbd) al actual volumen de 1,5 millones.
PDVSA pedirá ayuda para producir más crudo
![Venezuela quiere producir 2,5 millones de barriles diarios de crudo y para eso pedirá apoyo de la OPEP, especialmente, a Rusia y China. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/05/24/imagen/pdvsa.jpg)
Venezuela buscará apoyo de la OPEP, Rusia y China para rescatar su alicaída producción petrolera, anunció el presidente Nicolás Maduro, al jurar como mandatario reelecto ante la Asamblea Constituyente.
Para ello, Maduro ordenó al ministro de Petróleo y presidente de la estatal PDVSA, general Manuel Quevedo buscar la cooperación que permita sumar un millón de barriles diarios (mbd) al actual volumen de 1,5 millones.
“Este año tenemos que aumentar el millón de barriles. Si hay que pedir apoyo a la OPEP, pídalo ya mayor general, apoyo a Rusia, a China, a los países árabes, pidámoslo”, instruyó Maduro a Quevedo presente en la ceremonia.
Lea además Colombia superó por primera vez a Venezuela en venta de crudo a EE.UU.
El petróleo aporta 96% de los ingresos de Venezuela, el país con las mayores reservas de crudo, pero sumido en la peor crisis económica de su historia reciente.
Su producción registró una nueva caída en abril ubicándose en 1,5 millones de barriles, según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la que el país caribeño es socio fundador.
Sin embargo, fuentes secundarias citadas por el cartel aseguran que el nivel en abril cayó a 1,4 mbd.
Ya en enero pasado la cifra había retrocedido a mínimos históricos en tres décadas, con 1,6 mbd, de acuerdo con la OPEP.
Quevedo asumió la dirección de PDVSA a fines de 2017 con la misión de aumentar el volumen en un millón de barriles diarios, pero desde entonces la producción continuó su declive.
“Quiero escuchar a la clase obrera petrolera porque necesitamos un millón de barriles y ¿quién lo va a hacer?, ¿lo va a hacer Maduro?”, gritó el presidente ante el auditorio.
Quevedo fue designado tras la detención de dos expresidentes de PDVSA acusados de corrupción.
“Haga todos los cambios que tiene que hacer, está autorizado mayor general Manuel Quevedo”, subrayó Maduro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.