El anuncio se hizo en la rendición de cuentas.
PDVSA cobrará en petros a aerolíneas en Venezuela
![Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, es el promotor principal del petro, una criptomoneda rechazada por las casas de cambio.
Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/01/17/imagen/maduro.jpg)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó que PDVSA facture el combustible que vende a las aerolíneas en petros; una criptomoneda vetada por Estados Unidos y tildada de “estafa” por plataformas de cambio de la web.
“Decreto la venta en petros a partir de este momento de toda la gasolina que vende PDVSA para aviones que cubren las rutas internacionales”, dijo Maduro en su rendición de cuentas anual sin aclarar cómo serán los mecanismos para comercializar el combustible.
Venezuela ha sufrido desde 2013 un masivo éxodo de aerolíneas por deudas estatales de 3.800 millones de dólares, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Maduro también ordenó vender en petros 4,5 millones de barriles de las “reservas físicas” de petróleo de PDVSA y 150.000 barriles diarios de la producción venezolana.
El gobernante socialista decretó igualmente la utilización obligatoria de la criptomoneda para servicios como expedición de documentos (incluidos pasaportes) y registros de venta de inmuebles y vehículos.
El gobierno cotiza cada petro en alrededor de 60 dólares, aunque su valor fluctúa ligeramente.
Especialistas como Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica, cuestionan este criptoactivo. “Es un adefesio” que quiere imponerse “a la fuerza” en un contexto de “hiperinflación” y “cero confianza”, sostiene.
Washington, entre sus sanciones contra Venezuela, prohibió negociar con el petro. No está disponible en casas de cambio virtuales junto al bitcoin y otras criptomonedas.
En diciembre, Maduro aprobó un aguinaldo en petros para empleados públicos y pensionados, que hicieron largas filas en comercios para comprar alimentos y otros bienes. Las ventas se hicieron con un sistema biométrico que registra huellas digitales para ejecutar los pagos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.