Se ha movilizado más de un millón de toneladas de alimentos en todo el país.
Parte de tranquilidad por abastecimiento de alimentos
![Rodolfo Zea, ministro de Agricultura. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/05/29/imagen/rodolfo-zea.jpg)
El ministro de Agricultura, Rodolfo Enrique Zea, manifestó que en el país no se ha detectado ninguna situación de escasez de alimentos por causa de las medidas adoptadas para mitigar los posibles efectos del aislamiento obligatorio a causa del COVID-19.
El jefe de la cartera manifestó que entre abril y marzo se movilizaron más de un millón de toneladas de alimentos en las 29 centrales de abastecimiento del país, lo que representó un crecimiento frente a las cifras del año pasado cuando se alcanzaron 988.000 toneladas.
Afirmó que en coordinación con el Centro de Logística y Transporte y las secretarías de agricultura se viene monitoreando la producción de alimentos en los departamentos del país, “para poder saber en qué zonas tenemos producción que no se pueda vender para entrar a intervenir y ayudar a comercializar”.
Lea También: Trabajadores agrícolas ya tienen protocolos de bioseguridad
El ministro Zea también se pronunció sobre las quejas de la ciudadanía por el aumento en el valor de los precios de los alimentos y aseguró que se “definió una canasta de alimentos que hacen parte de la canasta familiar y los cuales son objeto del seguimiento de precios”.
En el listado también se encuentran medicamentos y artículos de aseo personal y general, tales como tapabocas, guantes, alcohol medicinal, jabón en barra y acetaminofén, entre otros.
“No podemos permitir que haya algunas personas que se quieren aprovechar de esta situación de crisis para hacer especulación y para poder hacer acaparamiento, en eso hemos estado avanzando”, señaló.
Con respecto a la cosecha cafetera, el funcionario reiteró que el Gobierno Nacional junto a la Federación Nacional de Cafeteros y las autoridades locales pusieron en marcha protocolos para proteger del COVID-19 a los cafeteros y recolectores.
Con estas medidas el sector ha contado con la mano de obra necesaria y aseveró que a la fecha ya se ha recolectado el 90 % de la cosecha.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.