En el Parque se tiene un mirador de aves y de especies endémicas como el ‘Terlaque pechiazul’.
Para potenciar el Tamá se requiere trabajo binacional

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, habló con La Opinión sobre el futuro que tiene el avistamiento de aves como actividad económica en Norte de Santander.
El Cóndor de los Andes es el ave insigne de Colombia y en Norte de Santander se puede apreciar en municipios como Cáchira y Villacaro, ¿han pensado en incluir esta zona como sitio para el avistamiento de aves y por ende la ejecución de un plan de educación ambiental que garantice la conservación?
Según registros oficiales, el país cuenta con más de 1.900 especies en todo el territorio y Norte de Santander no es la excepción. El país ha emprendido acciones para posicionarse como destino turístico internacional de avistamiento de aves y convertir este segmento en una herramienta para el crecimiento y desarrollo económico de las regiones y todas las regiones con oferta de avifauna serán tenidas en cuenta para el crecimiento y desarrollo del segmento. Aquí los municipios de Cáchira y Villa Caro, con el apoyo de la autoridad ambiental, también podrían hacerse partícipes.
En el Parque Nacional Natural Tamá se tiene un mirador de aves y de especies endémicas como el ‘Terlaque pechiazul’. ¿Cómo se pueden vincular los parques naturales al proyecto turístico que ustedes promueven, teniendo en cuenta que en casos como Tamá el ingreso solo es por Venezuela, por tanto por Toledo y Herrán no hay carreteras y la seguridad no es la ideal?
La reserva natural es compartida con la República Bolivariana de Venezuela y se hace necesario, para su manejo y operación, establecer convenios o acuerdos entre Parques Nacionales Naturales de Colombia y el Instituto Nacional de Parques de Venezuela. Sin embargo, y de acuerdo con información de la Gobernación de Norte de Santander, se puede acceder a través de Cúcuta o Pamplona tomando la vía a Chinácota, previa solicitud de permisos.
Las 59 áreas naturales pertenecientes al Sistema de Parques Nacionales Naturales pueden ser vitrina para esta práctica que hoy se consolida en el mundo y el Tamá, con el apoyo de las autoridades correspondientes, gremios y sector privado, podría ser incluido.
La mayoría de los sitios para el avistamiento de aves no cuentan con vías y sitios para el hospedaje de turistas. Pero, si se abren carreteras y construyen hoteles, ¿Cómo van a garantizar el equilibrio de los ecosistemas?
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ha elaborado, con el concurso del Comité Técnico de Sostenibilidad para prestadores de servicios turísticos, integrado por representantes de la industria turística y hotelera, delegados del Gobierno, la academia, usuarios y asesores, las normas técnicas sectoriales de sostenibilidad turística cuyo objetivo es que el crecimiento y desarrollo de la actividad turística no vaya en contra de la conservación del medio ambiente.
Estas normas técnicas sectoriales de sostenibilidad turística serán de obligatorio cumplimiento a partir del primero de enero de 2017.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.