Se espera un expansión del crecimiento económico a un 3,4%.
¿Para dónde va el PIB mundial en este 2020?

Aunque esta semana China y Estados Unidos firmaron un acuerdo comercial de primera fase, que sería el principio para poner punto final a un conflicto enmarcado por medidas arancelarias entre ambos países, las tensiones de este tipo seguirían pasando factura a la economía por la disolución del mecanismo para resolución de disputas de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Eso es lo que apunta un estudio de PricewaterhouseCoopers (PwC), según el cual “se espera que el crecimiento económico global de 2020 se expanda a una tasa cercana al 3,4 % en términos de la paridad del poder adquisitivo (PPA)”, con lo cual ese indicador sería menor a su promedio a largo plazo “de 3,8 % por año observado durante lo corrido del siglo 21”, dice el informe.
La expansión del PIB global continuaría a un paso moderado, al igual que el Banco Mundial (BM), según el cual este incremento sería 2,4 % en 2020, siendo solo un punto porcentual más alto que en 2019 (ver ¿Qué sigue?).
Para PwC, este leve repunte lo darán condiciones financieras adaptables al contexto global y una mayor confianza en el consumo de los hogares como fuente de crecimiento, que reemplazarían el hueco que dejan las exportaciones netas y la inversión.
Este planteamiento se acerca a las proyecciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) y el propio BM para Colombia, según las cuales el consumo interno junto a la inversión extranjera –principalmente en infraestructura– serían el motor para crecer entre 3 % y 4 % hasta 2022.
Para Gustavo Dreispiel, presidente de PwC Colombia, aún con las tensiones, se anticipa que “el volumen de comercio e integración seguiría creciendo, aunque a una menor tasa”, dijo a través de un comunicado de prensa.
El apunte contrasta con las previsiones que dio en octubre pasado la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre la expansión de este renglón de la economía, el cual fijó en 1,2 % para el cierre de 2019 y en 2,7 % este año .
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.