En Colombia, la expectativa neta se sitúa en + 11%, según la encuesta de ManpowerGroup.
Panorama optimista para el mercado laboral en 2020
![Las expectativas de contratación más sólidas en más de dos años se registran en la región del Caribe. Freepik.es](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/12/12/imagen/contratacion.jpg)
Los empleadores colombianos informan planes de contratación optimistas para el primer trimestre de 2020.
Con un 16% de los empleadores esperando aumentar las nóminas, un 6% anticipando una disminución y un 73% pronosticando que no habrá cambios, la perspectiva neta de empleo se sitúa en +11 % una vez ajustado por variaciones estacionales.
La encuesta de expectativa de empleo de ManpowerGroup para el primer trimestre de 2020 abarcó una muestra representativa de 750 empleadores en Colombia.
A todos los participantes se les preguntó: "¿cómo anticipan que el empleo total en su ubicación cambiará en los tres meses hasta finales de marzo de 2020 en comparación con el trimestre actual?".
“Somos optimistas de que la expectativa de contratación ha aumentado 3 puntos en comparación con el mismo trimestre del año 2019. Con la certeza de los nuevos gobernadores departamentales y locales, la dinámica del mercado laboral deja el estado de espera y continúa con el impulso de temporada de vacacione”, expresó Javier Echeverri Hicapié, country manager.
Las expectativas de contratación más sólidas en más de dos años se registran en la región del Caribe con una perspectiva de + 20%. También se esperan ganancias positivas de la fuerza laboral en el Pacífico y el Amazonas, con perspectivas de + 14% y + 13%, respectivamente.
El mercado laboral más fuerte en cinco años, se pronostica para el sector de finanzas, seguros y bienes raíces, con una perspectiva optimista de empleo neto de + 25%. Se informan perspectivas de contratación optimistas en el sector de la agricultura y la pesca, donde la perspectiva es de + 18%, mientras que se espera un crecimiento del empleo respetable en el sector manufacturero, con una expectativa de + 13%.
Se anticipan ganancias de nóminas para todos los tamaños de organizaciones. Los grandes empleadores pronostican el mercado laboral más fuerte, con una Expectativa Neta de Empleo de + 23%.
En otros lugares, las perspectivas se sitúan en + 11% y + 10% en las categorías Micro y Mediano, respectivamente, mientras que los pequeños empleadores informan una expectativa de + 6%.
Boletín de prensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.