Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 4 Abril 2018 - 3:54am

Panamá incluyó a Maduro en lista de blanqueo para proteger sus finanzas

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela rechazó este tipo de listas.

Archivo
En las calles de Venezuela aún se recuerda a Chávez.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Panamá incluyó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, en una lista de “alto riesgo” de blanqueo de capitales para proteger su sistema financiero, explicó este martes la canciller del país centroamericano, Isabel de Saint Malo.

La funcionaria dijo que la Comisión Nacional Contra el Blanqueo de Capitales, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas, hizo un “análisis exhaustivo” de otras listas similares con funcionarios venezolanos elaboradas por Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá.

Tras ese análisis, el gobierno panameño decidió también hacer su listado para la “protección de nuestro centro financiero internacional”, dijo De Saint Malo a periodistas.

El lunes, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela rechazó este tipo de listas y las calificó como “grotescas” y como una amenaza a la soberanía del país suramericano.

La semana pasada, Panamá anunció que incluyó a 55 altos funcionarios venezolanos en un listado de personas de “alto riesgo” en materia de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

En la lista aparecen Maduro y Diosdado Cabello, líder del partido de gobierno venezolano.

El gobierno panameño pidió extremar la vigilancia para “cualquier hecho, transacción u operación” cuyos beneficiarios sean los dirigentes venezolanos aparecidos en la lista.  

Panamá integra el llamado Grupo de Lima, compuesto por 14 países de la región que se oponen al actual gobierno de Caracas.

Su sistema financiero estuvo bajo el ojo de la tormenta tras el escándalo de los “Panama Papers”, una filtración de documentos en 2016 que reveló cómo desde un despacho de abogados se crearon sociedades opacas para personalidades de todo el mundo, algunas de las cuales habrían servido para evadir impuestos y blanquear capitales.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.